iymagazine.es

Crisis climática

Conferencia sobre la esperanza ante el cambio climático y crisis global
Ampliar

Conferencia sobre la esperanza ante el cambio climático y crisis global

martes 30 de septiembre de 2025, 11:04h

La filósofa Corine Pelluchon ofrecerá una conferencia sobre la esperanza en el contexto del cambio climático y crisis global, destacando su papel como virtud para el compromiso social.

La filósofa Corine Pelluchon, profesora en la Universidad Gustave-Eiffel de París, ofrecerá un interesante discurso el próximo 23 de octubre de 2025, en el marco de las KOSMOS-Lesungen. Su conferencia, titulada “Hoffnung im Kontext des Klimawandels und der globalen Krise” (Esperanza en el contexto del cambio climático y la crisis global), se llevará a cabo de 18:00 a 19:30 horas. Este evento se centrará en cómo las personas pueden encontrar esperanza o confianza en un mundo marcado por la incertidumbre, entendiendo la esperanza como una virtud que permite transformar emociones negativas en un compromiso constructivo.

La charla será moderada por el profesor Marcel Robischon, quien lidera el área de Agrarökologie en el Instituto Thaer para Ciencias Agrarias y de Jardinería de la Universidad Humboldt de Berlín.

La esperanza como virtud política

Pelluchon argumenta que la esperanza no es simplemente una característica psicológica ni un estado pasivo de esperar un futuro mejor; más bien, se trata de una virtud que capacita a los individuos para vislumbrar posibilidades de cambio social incluso en tiempos de inestabilidad y duda.

Además, esta noción de esperanza posee una dimensión política crucial. En momentos donde las personas enfrentan pérdidas o crisis percibidas, es común que conviertan su sensación de impotencia en fantasías de poder absoluto, manifestadas a través de discursos simplistas provenientes de la extrema derecha, polarización social o consumismo excesivo. La pregunta que surge es: ¿cómo podemos redirigir esa energía hacia un compromiso constructivo? ¿Y qué diferencia a esta fuerza transformadora de la energía patológica que caracteriza al nacionalismo y al populismo?

Detalles del evento

El evento se desarrollará en alemán y no requiere inscripción previa. La entrada será gratuita.

Cual es el lugar y horario:

  • Cuándo: Jueves, 23 de octubre, 18:00 - 19:30 horas
  • Dónde: Edificio principal de la Universidad Humboldt, Unter den Linden 6, 10117 Berlín, Sala del Senado

Sobre Corine Pelluchon

Corine Pelluchon, reconocida filósofa y académica, se especializa en ética ambiental y animal, así como en filosofía política y fenomenología. Ha publicado alrededor de veinte obras significativas, entre ellas “Das Zeitalter des Lebendigen: eine neue Philosophie der Aufklärung” (La era del viviente: una nueva filosofía del esclarecimiento) en 2021 y “Die Durchquerung des Unmöglichen: Hoffnung in Zeiten der Klimakatastrophe” (La travesía de lo imposible: esperanza en tiempos de catástrofe climática) en 2023. Su labor ha sido galardonada con premios destacados como el Günther Anders-Preis für kritisches Denken en 2020 y el Dr. Leopold-Lucas Preis en 2025.

KOSMOS-Lesungen: Un espacio para la reflexión interdisciplinaria

Las KOSMOS-Lesungen son organizadas por el Instituto Integrativo IRI THESys de la Universidad Humboldt. Este instituto se dedica a investigar las transformaciones dentro de los sistemas humanos y ambientales desde una perspectiva interdisciplinaria.

Aviso sobre grabaciones durante el evento

A lo largo del evento se realizarán grabaciones fotográficas y videográficas que serán utilizadas exclusivamente con fines promocionales relacionados con la Universidad Humboldt.

Contacto para más información

Evangelia Koutsiouki
IRI THESys | Universidad Humboldt de Berlín
Teléfono: 030 2093 66336
Email: evangelia.koutsiouki@hu-berlin.de

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios