La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), a través de su Defensoría de los Derechos Universitarios, ha reafirmado su compromiso con la protección de los derechos académicos al participar en el Quinto Encuentro de la Red Iberoamericana de Defensorías Universitarias (RIdDU). Este evento, que tuvo lugar del 24 al 26 de septiembre en la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe, se convirtió en un hito histórico al ser la primera vez que se celebra en México.
En este encuentro, se congregaron representantes de defensorías universitarias provenientes de países como Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Portugal, España y México. Juntos, analizaron problemáticas contemporáneas que impactan significativamente la vida académica y social. Temas como el discurso de odio, la violencia de género, las políticas contra la discriminación, la salud mental estudiantil, medidas cautelares y enfoques sobre justicia restaurativa fueron parte de las discusiones. Asimismo, se exploraron estrategias para fomentar la integración estudiantil y promover el papel fundamental de los defensores dentro de las instituciones educativas.
Análisis y Diálogo Internacional sobre Derechos Universitarios
Durante la segunda jornada del evento, el Mtro. Omar Olivas Padilla, quien encabeza la Defensoría de los Derechos Universitarios en la UACJ, actuó como moderador en una mesa dedicada a “Problemáticas de derechos en el entorno universitario”. Su participación fue crucial para enriquecer el diálogo internacional acerca de los retos que enfrentan las comunidades académicas en diversos contextos.
Este encuentro no solo destacó por ser un espacio para actualizar a quienes son responsables de salvaguardar los derechos universitarios, sino también por facilitar vínculos colaborativos entre instituciones educativas de diferentes naciones.
Nueva Comisión Ejecutiva y Conferencia Magistral
En la asamblea ordinaria celebrada el 26 de septiembre, se llevó a cabo la elección de una nueva Comisión Ejecutiva. En esta ocasión, el Mtro. Omar Olivas Padilla fue elegido como miembro del órgano directivo en representación de México y Centroamérica. Junto a él, el Dr. Diego García Richi, Procurador de los Derechos Universitarios en la Universidad Iberoamericana, plantel Santa Fe, también fue designado.
A nivel ibérico, fueron seleccionados Alberto Sánchez Campos (Universidad Rey Juan Carlos), M.ª Luisa González-Cuéllar Serrano (Universidad Carlos III de Madrid) y Rosa María Castro Fernández Vasconcelos (Universidade do Minho). Desde Argentina, Ana Guillermina Yukelson (Universidad Nacional de Córdoba) se sumó al nuevo equipo directivo.
El evento culminó con una conferencia magistral titulada “La CIDH ante los desafíos actuales en la defensa de los derechos humanos”, presentada por el Dr. José Luis Caballero Ochoa, presidente de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.