iymagazine.es

Cooperación Académica

Suecia y Dinamarca promueven la cooperación académica en Cátedra Europa
Ampliar

Suecia y Dinamarca promueven la cooperación académica en Cátedra Europa

miércoles 01 de octubre de 2025, 18:11h

Suecia y Dinamarca promueven la cooperación académica en la 28° Cátedra Europa, destacando su papel en sostenibilidad y desafíos globales durante un evento en la Universidad del Norte.

En un contexto de creciente colaboración internacional, Dinamarca ha asumido un rol protagónico en la transición energética global. Este compromiso se evidenció durante la instalación de la Cátedra Europa 2025, donde el embajador danés en Colombia, Jens Godtfredsen, destacó la importancia de esta cooperación al mencionar que Dinamarca ha acompañado a Colombia en el diseño de su primera subasta de energía eólica costa afuera, un hito para América Latina.

El evento académico, que se lleva a cabo del 29 de septiembre al 3 de octubre, celebra su 28° edición con Dinamarca y Suecia como países invitados de honor. Durante este periodo, se desarrollarán más de 100 actividades académicas y culturales, atrayendo a cerca de 300 participantes nacionales e internacionales que abordarán temas cruciales como educación, innovación, sostenibilidad, política, salud, arte y cultura.

“Es un honor estar en la Universidad del Norte en mi primera visita a Barranquilla. Aunque venimos de geografías distintas, Dinamarca y Colombia compartimos un vínculo esencial: el mar”, afirmó Godtfredsen en el Auditorio Marvel Moreno. El diplomático también subrayó cómo la ubicación geográfica de Colombia la convierte en una “verdadera puerta al mundo”, lo cual puede impulsar nuevas oportunidades en desarrollo marítimo y sostenibilidad.

Retos Compartidos entre Dinamarca y Colombia

Godtfredsen continuó enfatizando los retos comunes que enfrentan ambos países: “Dinamarca y Colombia son aliados unidos por valores como la democracia y la innovación. Esta visión compartida nos permite colaborar en temas globales como la transición energética y la lucha contra el cambio climático”.

Por su parte, el rector de la Universidad del Norte, Adolfo Meisel Roca, resaltó el espíritu distintivo que caracteriza esta cátedra académica única en Colombia. “Este encuentro nos conecta con el mundo y reafirma el papel de Barranquilla como una ciudad abierta y diversa”, expresó Meisel Roca.

La jornada inaugural también contó con la participación de la embajadora sueca en Colombia, Maria Cramér, quien manifestó su satisfacción por ser Suecia el país invitado. “Agradezco profundamente a la Universidad del Norte esta distinción”, declaró Cramér, destacando que representa una oportunidad invaluable para fortalecer los vínculos académicos entre ambas naciones.

La Importancia de la Cooperación Internacional

Cramér subrayó que en un mundo interconectado, la cooperación internacional es fundamental: “Para Suecia, la cooperación académica no es un lujo sino una necesidad. Solo mediante el diálogo y la investigación conjunta podremos enfrentar desafíos globales”. La embajadora también hizo hincapié en las riquezas culturales y biodiversidad que hacen a Suecia un socio natural en esta misión.

“La Cátedra Europa 2025 no es solo una celebración del conocimiento; es una invitación a imaginar juntos el futuro”, agregó Cramér dirigiéndose a los estudiantes presentes. Con esta 28° edición, la Universidad del Norte reafirma su liderazgo en procesos de internacionalización y cooperación académica, consolidando así a Barranquilla como un escenario estratégico para el diálogo entre Europa y América Latina.

Conozca la agenda completa aquí.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios