Mostafa Fawzy, un apasionado de la física, se interesó en esta disciplina durante su etapa escolar. La “elegancia y paradoja” de la teoría cuántica capturaron su atención, lo que lo llevó a profundizar en sus estudios tanto de pregrado como de posgrado. Sin embargo, a pesar de contar con una sólida formación académica y mentores que lo apoyaban, Fawzy sentía la necesidad de recursos adicionales. Fue entonces cuando descubrió el programa OpenCourseWare del MIT, que se convirtió en una herramienta invaluable para su aprendizaje.
Actualmente, Fawzy es candidato a doctorado en física atómica en la Universidad de Alejandría y profesor asistente en la Universidad Internacional de Alamein, también en Egipto. Recuerda cómo OpenCourseWare fortaleció su formación durante sus primeros años de posgrado en 2019. Este recurso educativo ofrece acceso gratuito a más de 2,500 cursos del currículo de pregrado y posgrado del MIT, lo que le permitió encontrar materiales avanzados para complementar su investigación en mecánica cuántica y física teórica.
Transformación a través del aprendizaje abierto
Fawzy describe su experiencia con OpenCourseWare como transformadora: “Profundizó mi comprensión de la física avanzada”, afirma. Destaca que las conferencias estructuradas y las tareas relacionadas con la física cuántica fueron particularmente valiosas, mejorando tanto su perspectiva teórica como sus habilidades prácticas para resolver problemas. Estas competencias resultaron esenciales en su investigación sobre sistemas atómicos influenciados por campos magnéticos y entornos plasmáticos.
Entre los recursos educativos que completó se encuentran Quantum Physics I y Quantum Physics II, los cuales describe como “densos y matemáticamente sofisticados”. Para superar los desafíos iniciales, adoptó un enfoque metódico: primero escuchaba las conferencias, luego tomaba notas detalladas y finalmente resolvía ejercicios prácticos. A pesar de las dificultades al principio, este método dio frutos significativos.
Un futuro prometedor en la investigación científica
En la actualidad, Fawzy se encuentra en las etapas finales de su investigación doctoral sobre cálculos atómicos de alta precisión bajo condiciones extremas. Durante su trayectoria académica ha publicado ocho artículos revisados por pares a nivel internacional, convirtiéndose en uno de los investigadores más prolíficos en el campo de la física en Egipto. Además, ha sido embajador del Congreso Internacional de Juventud de las Naciones Unidas (IYC) y ha sido nominado para prestigiosos programas como el Programa Africano de Liderazgo Presidencial y el Premio Davisson-Germer, otorgado anualmente por la Sociedad Americana de Física.
Agradece profundamente a sus mentores universitarios, los profesores M. Sakr y T. Bahy, así como al programa OpenCourseWare del MIT, al que califica como “un compañero constante durante numerosas noches solitarias de estudio”, describiéndolo como un faro en momentos donde los recursos formales eran escasos.
Compromiso con el aprendizaje abierto y el futuro académico
Fawzy también reconoce el poder del mentorazgo y la enseñanza; actualmente actúa como mentor académico con la Academia Africana de Ciencias, apoyando a investigadores emergentes en todo el continente en áreas teóricas y atómicas. “Muchos de estos mentores carecen de acceso a recursos académicos avanzados”, explica. “Incorporo regularmente OpenCourseWare en nuestras sesiones de mentoría como una herramienta fundamental para la enseñanza.” Esta plataforma se convierte así en un igualador educativo que proporciona contenido de alta calidad sin importar limitaciones geográficas o institucionales.
Mientras mira hacia el futuro, Fawzy tiene grandes planes inspirados por el MIT: aspira a establecer un centro regional para la excelencia en física atómica y plasma, combinando investigación vanguardista con educación abierta en el Sur Global. Además, desea influir sobre políticas científicas y contribuir a asociaciones internacionales que resalten la importancia del conocimiento científico proveniente de naciones emergentes.
A medida que avanza en su carrera investigadora y docente, asegura que “OpenCourseWare seguirá siendo un recurso fundamental al que volveré una y otra vez”. También muestra interés por otros recursos ofrecidos por MIT Open Learning relacionados con física computacional así como temas sobre energía y sostenibilidad. Su seguimiento del Iniciativa Energética del MIT subraya su relevancia creciente para su trabajo actual y futuros proyectos.
Fawzy es un firme defensor del aprendizaje abierto, testificando sobre su impacto: “Las semillas intelectuales sembradas por recursos educativos abiertos como OpenCourseWare han florecido dentro de mí, moldeando mi identidad como físico y reafirmando mi profunda creencia en el poder transformador del conocimiento compartido libremente.”