La Facultad de Teología de Granada, parte de la Universidad Loyola, ha dado a conocer el número 298 de la Revista Proyección: Teología y mundo actual. Esta publicación, que ha mantenido una continuidad desde 1954, se presenta como un espacio para el análisis y la reflexión sobre temas relevantes en el ámbito teológico y su interacción con diversas disciplinas.
En este nuevo número, correspondiente al tercer trimestre del año 2025, se abordan cuestiones que van desde la historia eclesiástica hasta el ecumenismo y la ética. La revista busca ofrecer trabajos originales que enriquezcan el diálogo entre la teología y la sociedad contemporánea.
Análisis de la piedad popular cristiana
El primer artículo, titulado La piedad popular cristiana en la Antigüedad: formas, textos y experiencias pastorales, es obra del profesor Bruno Nicolás D´Andrea. En él, se ofrece una visión descriptiva sobre cómo los primeros cristianos manifestaron su relación simbólica con Dios a través de su fe. Este estudio invita a reflexionar sobre las raíces de la piedad popular católica, que sigue siendo fundamental para muchos creyentes en la actualidad.
En otro artículo destacado, titulado Asentimiento, certeza interior y consenso colectivo: John Henry Newman y Michel Maffesoli, la profesora Silvia Sierra de Posso examina el concepto de asentimiento en las obras de estos dos pensadores. A través de un enfoque interdisciplinario, se identifican similitudes en cómo ambos autores abordan la resiliencia ante la incertidumbre, resaltando así su relevancia en el contexto actual donde fe y razón interactúan constantemente.
Reflexiones sobre Pierre Teilhard de Chardin
El tercer artículo del número, titulado Pierre Teilhard de Chardin: construir el porvenir (Recordando los 70 años de su partida), escrito por Carlos P. Lecaros Zavala, profundiza en las ideas del filósofo sobre el futuro de la humanidad. Se contraponen los desafíos contemporáneos con sus visiones evolutivas y se discute cómo su pensamiento puede guiarnos hacia una síntesis humana que integre tanto lo espiritual como lo material.
Cerrando esta edición, el profesor Josep M. Margenat presenta un análisis sobre la amistad social en el papa Francisco. Este artículo ofrece una visión general del pensamiento social del pontífice, centrándose especialmente en su encíclica "Fratelli tutti", donde se aborda la fraternidad y los valores sociales necesarios para enfrentar los retos actuales.
Los interesados pueden acceder a esta interesante publicación a través del siguiente enlace: Revista Proyección.