Con el objetivo de mejorar el acceso al transporte público para los estudiantes de la Universidad del Valle, se ha lanzado una nueva iniciativa en colaboración con la Gobernación del Valle del Cauca y Metrocali. Este esfuerzo busca facilitar la movilidad hacia los campus Meléndez y San Fernando, asegurando que los estudiantes puedan cumplir con sus actividades académicas sin inconvenientes.
Un compromiso con la permanencia y la equidad
La Universidad del Valle ha identificado que aproximadamente el 94% de su alumnado proviene de hogares en condiciones socioeconómicas vulnerables, lo que impacta directamente su calidad de vida y continuidad educativa. Por esta razón, este convenio se integra dentro del proyecto de inversión titulado “Consolidación de la estrategia para la permanencia, el éxito académico y la graduación”, promoviendo así la igualdad de oportunidades para quienes más lo necesitan.
A través de esta iniciativa, se entregarán tarjetas del MIO a más de 1900 estudiantes, las cuales incluirán dos pasajes diarios, de lunes a viernes, durante los periodos establecidos. Estas tarjetas contarán con mecanismos de control y soporte técnico para garantizar un uso adecuado del beneficio.
Requisitos para postularse al programa
El programa está destinado a estudiantes de pregrado que cursen en los campus Meléndez y San Fernando, y deben cumplir con ciertos requisitos:
- Pertenecer a los estratos 1 y 2.
- Cursar desde el segundo semestre en adelante.
- Mantener un promedio académico igual o superior a 3.0 y estar matriculados en al menos 12 créditos.
¡Participa!
La Vicerrectoría de Bienestar Universitario abrirá la convocatoria para postulaciones del 3 al 9 de octubre de 2025. Los interesados podrán acceder al formulario correspondiente para solicitar este beneficio.
Estrategia conjunta por el bienestar estudiantil
Dicha estrategia es resultado del trabajo conjunto entre la Universidad del Valle, Metrocali y la Gobernación del Valle del Cauca. Estas instituciones están comprometidas en apoyar a los estudiantes, mejorando sus condiciones de acceso al transporte público y fomentando así su permanencia y éxito académico.
Formulario para postulación
Los resultados se publicarán el 10 de octubre, disponibles en el sitio web oficial de la Vicerrectoría de Bienestar Universitario y también serán comunicados a través del correo institucional.