iymagazine.es

Cooperación Atlántica

CRUSOE y eAtlantic firman acuerdo para fortalecer cooperación en la fachada atlántica europea

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:37h

La Red CRUSOE y la Fundación eAtlantic firman un memorando en la Universidad de Cantabria para potenciar la cooperación en la fachada atlántica europea, enfocándose en investigación y desarrollo sostenible.

La presidenta de la Red CRUSOE, Conchi López, y el presidente ejecutivo de la Fundación eAtlantic, Íñigo Urkullu, han formalizado un acuerdo en la Universidad de Cantabria mediante la firma de un ‘Memorando de Entendimiento’. Este documento establece las bases para una colaboración estratégica entre ambas entidades.

El objetivo principal de esta alianza es **consolidar una comunidad educativa** que se articule en torno a una Universidad Atlántica, que esté firmemente arraigada en su territorio y que fomente conexiones transatlánticas. Según Urkullu, “es fundamental establecer vínculos con entidades de la sociedad civil”, lo que permitirá presentar propuestas ante la Unión Europea para fortalecer la fachada atlántica desde valores democráticos.

Por su parte, Conchi López destacó que este convenio representa un avance significativo en la integración de la sociedad civil dentro del ámbito universitario, así como en la expansión del impacto de la Red. El evento contó también con la presencia del secretario general de la UC, Julio Álvarez, el vicerrector de Relaciones y Estrategia Internacional, Luis Muñoz, y Marian Elorza, directora general de la Fundación.

Modalidades de colaboración establecidas

El memorando detalla diversas modalidades de cooperación, entre las cuales se incluyen:

  • Intercambio de información sobre planes y proyectos para evitar duplicidades y fomentar sinergias.
  • Asistencia mutua sobre investigadores y centros especializados en la fachada atlántica.
  • Apoyo recíproco a iniciativas, foros y seminarios para promover su divulgación.
  • Desarrollo conjunto de proyectos de investigación aplicada que fortalezcan la prosperidad regional y apoyen la creación de una Universidad Atlántica.
  • Cualquier otra modalidad que se considere necesaria por ambas partes.

Este acuerdo tiene una vigencia inicial de tres años y refleja un diagnóstico compartido: ambos organismos coinciden en que **la periferia atlántica europea se ve acentuada** por el desplazamiento del eje de influencia hacia el Este. Asimismo, reconocen los déficits que limitan su participación plena en el Mercado Único Europeo, especialmente en términos de interconexiones, aunque también identifican oportunidades para una colaboración más robusta.

Aspiraciones comunes hacia el futuro

Tanto CRUSOE como eAtlantic comparten el compromiso de **trabajar por la prosperidad** de la fachada atlántica europea, promoviendo un desarrollo humano sostenible y su integración total en la Unión Europea. Ambas instituciones subrayan su intención de contribuir al desarrollo territorial mediante el conocimiento, la investigación y la innovación, destacando que **la colaboración en red es esencial** para maximizar el impacto de sus iniciativas.

Un Comité de seguimiento compuesto por dos representantes de cada entidad será responsable de evaluar el progreso del acuerdo y proponer nuevas iniciativas futuras.

Acerca de Fundación eAtlantic

La Fundación eAtlantic Fundazioa es una organización sin ánimo de lucro regida por la Ley 9/2016 del País Vasco. Su misión incluye fomentar el entendimiento entre agentes públicos y privados en la fachada atlántica europea para asegurar su futuro próspero, así como impulsar el Desarrollo Humano Sostenible y mejorar la competitividad tecnológica e industrial.

A su vez, la Red CRUSOE agrupa a 29 universidades e institutos politécnicos ubicados en Galicia, Castilla y León, Asturias, Cantabria y regiones del norte y centro de Portugal. Sus objetivos abarcan promover **la calidad educativa**, fomentar investigación e innovación, así como consolidar su proyección social e internacionalización.

Pie de foto: Momento significativo durante la firma entre Conchi López e Íñigo Urkullu.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios