iymagazine.es

Salud Mental

Resultados del inquérito sobre bienestar y salud mental en la Universidad NOVA
Ampliar

Resultados del inquérito sobre bienestar y salud mental en la Universidad NOVA

viernes 10 de octubre de 2025, 13:32h

El inquérito del Programa Bandua en la Universidad NOVA revela preocupaciones sobre el bienestar y la salud mental de los estudiantes, destacando la importancia del ejercicio y la calidad del sueño.

En un reciente encuentro celebrado en el auditorio de la Reitoria de la Universidad NOVA de Lisboa, se presentaron los resultados del inquérito sobre el bienestar y la salud mental en esta institución. Joaquim Gago, profesor de la NOVA Medical School y responsable del Programa de Promoción de Salud Mental en el ámbito universitario, destacó que una de las funciones esenciales de la academia es reflexionar sobre cómo responde a las necesidades de su comunidad.

El programa Bandua, que promueve la salud mental entre los estudiantes, fue el impulsor de este estudio. Según los datos obtenidos, que contaron con la participación de 1778 estudiantes con una edad promedio de 24 años, se reveló que un alarmante 43% realiza poco o ningún ejercicio físico. Además, menos del 28% reportó tener una buena calidad de sueño, mientras que un preocupante 65% experimentó sentimientos de ansiedad o pánico en la última semana. Las mujeres y los estudiantes de licenciatura mostraron ser más vulnerables ante estas situaciones.

Análisis y Reflexiones sobre el Bienestar Estudiantil

Durante la mesa redonda posterior a la presentación, los responsables expresaron su sorpresa ante los resultados relacionados con la calidad del sueño. Gago subrayó la importancia de no generar un clima de catástrofe y enfatizó que es crucial preparar a los jóvenes para buscar soluciones. “Una actitud positiva, un propósito claro y conexiones sociales son competencias que deben fomentarse en el entorno universitario”, añadió Olga Cunha, quien también participa activamente en el programa.

El programa Bandua busca crear un ambiente académico más saludable e inclusivo. Esta iniciativa está alineada con el Programa Nacional para la Promoción de Salud Mental en las universidades y cuenta con el apoyo financiero de la Dirección General del Ensino Superior. La gestión del programa involucra a representantes de todas las facultades y servicios sociales de la universidad.

Testimonios y Mensajes Clave para Estudiantes

El evento también incluyó intervenciones por parte de profesionales del servicio psicológico de NOVA, quienes compartieron sus experiencias y preocupaciones sobre el bienestar estudiantil. Una estudiante relató cómo las redes sociales influyen en sus ansiedades diarias: “Desde los constantes TikToks hasta la presión por estar presente en LinkedIn y tener logros destacados para mostrar al mundo”.

Al finalizar el encuentro, todos coincidieron en transmitir mensajes importantes a sus compañeros: “No todos saben exactamente lo que quieren; algunos simplemente lo disimulan mejor”. Y recordaron una verdad fundamental: “Hay días que, simplemente, no corren bien. Y eso también forma parte de la vida.”

La noticia en cifras

Cifra Descripción
1778 Número de estudiantes que respondieron al inquérito
24 Edad media de los estudiantes encuestados
43% Porcentaje de estudiantes que hacen poco o ningún ejercicio físico
28% Porcentaje de estudiantes que asumen tener buena calidad de sueño
65% Porcentaje de estudiantes que sintieron preocupación o pánico en la última semana
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios