iymagazine.es

Demolición Campus

Comienzan los trabajos para demoler las plataformas del Campus de Leioa
Ampliar

Comienzan los trabajos para demoler las plataformas del Campus de Leioa

domingo 12 de octubre de 2025, 16:35h

Los trabajos de demolición de las plataformas del Campus de Leioa comenzarán el lunes, mejorando la seguridad y la imagen del lugar, con restricciones en aparcamientos y accesos.

Las obras para la demolición de las plataformas del Campus de Leioa, que se encuentran en un estado deteriorado, darán inicio la próxima semana. Esta intervención es crucial no solo para garantizar la seguridad de los usuarios, sino también para mejorar significativamente la estética del campus.

A partir del 13 de octubre, se llevarán a cabo trabajos preparatorios que afectarán a los aparcamientos. En concreto, los espacios situados bajo Gelategi y el edificio del Rectorado quedarán fuera de servicio. Además, se restringirá el acceso al aparcamiento del Rectorado y a la salida de emergencia de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación.

El Vicerrectorado de Campus de Bizkaia ha informado que estos trabajos generarán ciertas molestias, por lo que ya se están coordinando esfuerzos con los centros académicos para minimizar el impacto. Se ha comprometido a proporcionar información actualizada semanalmente para mantener informada a la comunidad universitaria sobre el avance de las obras y las medidas adoptadas.

Detalles sobre las obras en el campus

La demolición forma parte de un plan más amplio destinado a mejorar la seguridad de las infraestructuras de la Universidad del País Vasco (EHU). Este proyecto cuenta con el respaldo del Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación, que financiará los trabajos necesarios.

Además de la eliminación de las plataformas, se realizarán reformas en la cubierta de la Biblioteca Central y en los frentes de varias facultades. La universidad también está llevando a cabo una catalogación exhaustiva del mantenimiento necesario para desarrollar un plan especial que abarque desde 2027 hasta 2030, asegurando así un estado óptimo y sostenible en todas sus instalaciones.

Con estas acciones, la EHU busca no solo resolver problemas estructurales existentes, sino también potenciar un entorno más seguro y atractivo para todos sus estudiantes y personal académico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios