iymagazine.es

Facultad Farmacia

Inicia la construcción de la nueva Facultad de Farmacia en Santiago de Compostela, prevista para 2027-28
Ampliar

Inicia la construcción de la nueva Facultad de Farmacia en Santiago de Compostela, prevista para 2027-28

jueves 06 de noviembre de 2025, 10:06h

Se inicia la construcción de la nueva Facultad de Farmacia en la Universidad de Santiago, con apertura prevista para el curso 2027-28, mejorando las instalaciones actuales y formando parte del nuevo centro de Ciencias de la Salud.

La Universidad de Santiago de Compostela ha dado un paso significativo hacia el futuro de la educación en salud con el inicio de la construcción de su nueva Facultad de Farmacia. Este evento tuvo lugar durante un acto simbólico que incluyó la colocación de la primera piedra, donde el reitor, junto a otras autoridades, compartió su visión sobre este ambicioso proyecto.

“En el curso 2027-28 inauguraremos una nueva facultad que mejorará notablemente la que clausuraremos”, afirmó el reitor, quien estuvo acompañado por el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, y la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín. También participó Pedro Diéguez, director del proyecto y obra, quien destacó la importancia del nuevo edificio para el ámbito sanitario.

Nueva infraestructura para una educación moderna

El Plan de Infraestructuras de la USC, aprobado en diciembre de 2019, identificó como prioridad dotar a la Facultad de Farmacia con un nuevo inmueble. La sede actual presenta un estado crítico de deterioro y es poco viable su reforma. La nueva facultad formará parte del centro de Ciencias de la Salud, un complejo modular que también albergará la Facultad de Enfermería y un centro de investigación biosanitaria. Según Diéguez, esto permitirá “favorecer el uso compartido de recursos para la docencia y la investigación”.

La construcción del aulario y del edificio destinado a prácticas representa la Fase I del complejo. Posteriormente se desarrollarán las fases restantes que incluirán más aulas y laboratorios para Enfermería, así como el centro de investigación y un aparcamiento.

Agradecimientos y expectativas para el futuro

Durante su discurso, el reitor expresó su agradecimiento a toda la comunidad universitaria por su paciencia tras años sin instalaciones adecuadas. “Este es el proyecto más necesario y prioritario que teníamos en la universidad”, subrayó. También agradeció a diversas instituciones por su apoyo en este proceso.

Por su parte, Goretti Sanmartín calificó esta jornada como una “congratulación colectiva” no solo para los universitarios sino también para toda la ciudad. El presidente Rueda cerró el acto recordando que este momento marca “el final de un camino iniciado hace 14 meses” con el compromiso financiero necesario para llevar a cabo esta obra.

Detalles técnicos del nuevo edificio

La primera fase contempla satisfacer las necesidades docentes con 12 aulas para 100 estudiantes cada una y 9 aulas para 50 alumnos. Además, contará con 17 laboratorios prácticos, áreas informáticas y espacios destinados a cultivos y congeladores. Se prevé también una zona destinada al bienestar comunitario dentro del centro.

El concurso para construir este inmueble fue adjudicado a Obrascon Huarte Lain (OHLA), que presentó una oferta cercana a los 23 millones de euros con un plazo estimado de ejecución de 22 meses. Este nuevo edificio no solo atenderá las necesidades educativas sino que también incorporará medidas avanzadas en eficiencia energética.

Análisis del proyecto seleccionado

A finales de noviembre de 2022 se completó la urbanización del terreno donde se levantará esta nueva facultad. El jurado destacó que el proyecto elegido se fundamenta en una correcta comprensión y análisis de las necesidades actuales, proponiendo una ejecución por fases muy conveniente para la USC.

Con estas iniciativas, la Universidad busca no solo mejorar sus infraestructuras sino también consolidarse como un referente en formación biosanitaria en Galicia.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios