iymagazine.es

Investigación Interdisciplinaria

RWTH Aachen lanza un nuevo centro de investigación en ciencias de la vida computacionales

lunes 13 de octubre de 2025, 13:06h

RWTH Aachen ha inaugurado el Centro de Ciencias de la Vida Computacionales, uniendo expertos en medicina, biología y matemáticas para abordar desafíos en salud y sostenibilidad mediante inteligencia artificial y modelado avanzado.

La Universidad RWTH Aachen ha dado un paso significativo en el ámbito de la investigación al establecer el Centro para las Ciencias de la Vida Computacionales (CCLS). Este nuevo centro se propone unir y avanzar en la investigación que se sitúa en la intersección de las ciencias de la vida, la medicina y la ciencia computacional.

El CCLS reúne a expertos provenientes de diversas disciplinas como la medicina, la biología, la biotecnología, las matemáticas y la informática. El objetivo es abordar los desafíos clave en áreas como la salud, la sostenibilidad y la biotecnología. Mediante el uso de modelos impulsados por datos, inteligencia artificial y técnicas avanzadas de simulación, los investigadores del CCLS buscan transformar datos biológicos complejos en conocimientos aplicables e innovadoras soluciones.

Enfoque interdisciplinario del CCLS

El profesor Andreas Schuppert, portavoz y director fundador del CCLS, subraya el enfoque único e interdisciplinario del centro: “Las Ciencias de la Vida Computacionales en Aachen realizan el potencial completo de una sinergia única – investigación médica y traducción clínica, modelado matemático e IA, todo integrado en un ecosistema informático de clase mundial. Esta colaboración acelera los avances desde la investigación fundamental hasta aplicaciones prácticas”.

Junto al profesor Schuppert, el profesor Michael Schaub, recién nombrado presidente de Ciencia de Redes Computacionales, actúa como segundo director del CCLS. Con su experiencia en modelado de redes y análisis de sistemas impulsados por datos, Schaub establece un puente crucial entre las ciencias de la vida y la ciencia de datos, reforzando aún más la misión interdisciplinaria del centro.

Proyectos innovadores en marcha

Los proyectos actuales del CCLS abarcan desde diagnósticos asistidos por IA en radiología hasta modelado computacional de enfermedades fibrosas. También se incluyen innovaciones biotecnológicas sostenibles, como el desarrollo de productos lácteos libres de animales.

A través de una estrecha cooperación con Uniklinik RWTH Aachen y equipos de investigación interdisciplinarios, el CCLS está fomentando una nueva generación de descubrimientos impulsados por computación – transformando datos en conocimiento y este último en impacto tangible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios