La Universidad de Cádiz se convierte en el epicentro del debate académico al acoger la segunda edición de la BEING SEA-EU Conference, que se llevará a cabo desde este miércoles hasta el viernes. Este evento ha sido reconocido como el principal punto de encuentro científico anual de la Alianza Europea de Universidades SEA-EU, consolidándose tras el éxito de su primera edición en Malta.
Durante tres días, la Facultad de Filosofía y Letras y el Edificio Constitución 1812 serán escenario de intensas jornadas dedicadas a la colaboración científica y al intercambio de ideas entre más de 400 participantes, que incluyen investigadores, técnicos, estudiantes y representantes institucionales provenientes de las nueve universidades socias, así como instituciones externas como la World Maritime University de Suecia y la Universidad de Odesa en Ucrania.
Ponencias y actividades destacadas en BEING SEA-EU
La inauguración oficial del congreso estuvo a cargo del rector de la UCA, Casimiro Mantell, quien destacó el papel estratégico que juega Cádiz dentro de esta Alianza. En sus palabras, este congreso es “mucho más que un encuentro académico: es una declaración de quiénes somos como universidad europea”, enfatizando la importancia de la cooperación para construir un futuro común.
A lo largo del evento, se llevarán a cabo más de 100 comunicaciones orales, 70 pósteres y 29 cápsulas científicas audiovisuales organizadas en cinco áreas temáticas: ciencias, ciencias sociales, ingeniería, salud y artes. Esta amplia oferta académica refleja la diversidad disciplinar que caracteriza a SEA-EU.
Cultura y bienestar en el programa del congreso
Además del contenido científico, la conferencia incluye actividades diseñadas para fomentar el networking profesional. Entre los hitos del programa se encuentra una sesión plenaria dedicada a los SEA-EU Student-Led Projects, que pone en valor el liderazgo estudiantil en la transformación universitaria. También se realizarán formaciones centradas en innovación docente impartidas por la experta internacional Eva Haug.
No solo habrá espacio para el conocimiento académico; también se han programado actividades culturales y de bienestar, como sesiones de yoga y análisis gratuitos de ETS. Momentos sociales significativos, como una cena oficial en el Castillo de Santa Catalina, están pensados para facilitar conexiones informales entre los asistentes.
Afirmando un compromiso con un modelo universitario integrado
"BEING SEA-EU es la demostración de que nuestra Universidad Europea avanza gracias al compromiso real de nuestras comunidades", afirmó Marcela Iglesias, coordinadora general de la Alianza. La celebración en Cádiz no solo resalta el papel estratégico que tiene la UCA dentro del ecosistema SEA-EU, sino que también posiciona a la ciudad como un referente universitario en Europa.
A través de este congreso, la UCA reafirma su compromiso hacia un modelo educativo más integrado e internacional, alineado con las prioridades establecidas por la Unión Europea para transformar la educación superior del futuro.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 400 |
Participantes en la conferencia |
| 100 |
Comunicaciones orales presentadas |
| 70 |
Pósteres presentados |
| 29 |
Cápsulas científicas audiovisuales |