Rafael Sousa Santos, galardonado con el Prémio Fernando Távora 2025
Rafael Sousa Santos, arquitecto e investigador en el Centro de Estudios de Arquitectura y Urbanismo (CEAU) de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Porto (FAUP), ha sido reconocido como el vencedor de la 21.ª edición del Prémio Fernando Távora. Su propuesta, titulada “Arquitectura de la Pequeña Pesca”, fue anunciada el pasado 20 de octubre por la Secção Regional del Norte de la Ordem dos Arquitectos (OASRN), organizadora del galardón.
Este proyecto destaca la relevancia de la arquitectura como reflejo de la conexión entre las comunidades pesqueras y el mar, proponiendo un estudio nacional sobre la *arquitectura de la pequeña pesca*, que hasta ahora no existía en Portugal.
El trabajo se basa en un mapeo inicial que incluye **80 puertos marítimos**, sus asentamientos costeros y áreas de actividad marítima. De este análisis, se seleccionarán cinco casos de estudio —uno por cada región costera: Norte, Centro, Lisboa y Valle del Tajo, Alentejo y Algarve— para realizar una caracterización espacial detallada.
Importancia del proyecto para las comunidades pesqueras
Según el jurado del Prémio Fernando Távora, la propuesta de Rafael Sousa Santos “busca documentar y valorar la dimensión arquitectónica y espacial de las comunidades pesqueras a pequeña escala a lo largo de la costa portuguesa”. En un sector que enfrenta un declive y es frecuentemente menospreciado frente a la pesca industrial, esta iniciativa resalta el papel crucial que desempeña la pequeña pesca en términos de empleo, sostenibilidad ecológica —gracias a sus métodos más selectivos— y cohesión social del territorio.
El jurado estuvo presidido por el arqueólogo e historiador Joel Cleto e incluyó a destacados arquitectos como Andrea Soutinho, Miguel Judas, Michele Cannatà y João Moura Martins. Todos ellos coincidieron en resaltar la alta calidad de las candidaturas presentadas, alineadas con el legado del arquitecto Fernando Távora.
Beca para impulsar la investigación
Para llevar a cabo esta investigación, Rafael Sousa Santos recibirá una beca de viaje valorada en seis mil euros.
La propuesta ganadora busca documentar y valorar las dimensiones arquitectónicas y espaciales de las comunidades pesqueras a pequeña escala en Portugal. (Foto: Horácio Novais, Praia do Peixe, Sesimbra, c1960. Fundación Calouste Gulbenkian)
Trayectoria profesional de Rafael Sousa Santos
Rafael Sousa Santos, además de ser un destacado arquitecto e investigador con un doctorado en FAUP, ha tenido una trayectoria internacional significativa. Entre 2021 y 2022 fue investigador visitante en el Politécnico de Milán y realizó una estancia investigativa en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) como becario Fulbright.
Santos ha participado como revisor y conferencista invitado en diversas instituciones internacionales. Publica regularmente sobre temas relacionados con *la enseñanza del diseño*, *métodos cualitativos* e *historia urbana*.
Sobre el Prémio Fernando Távora
Lanzado en **2005**, este premio rinde homenaje al arquitecto Fernando Távora, quien ha sido una influencia fundamental para generaciones enteras de arquitectos. Se otorga anualmente a los arquitectos inscritos en OA por su mejor propuesta de viaje, promoviendo así *la formación continua* dentro del ámbito profesional.
Organizado por OASRN junto con otras instituciones relevantes como la Cámara Municipal de Matosinhos y Casa da Arquitectura, esta edición cuenta con el patrocinio especial de Ageas Seguros. Es notable que este sea el decimotercer galardón entregado a antiguos estudiantes o investigadores vinculados a FAUP.

 Si (
 No(