Melilla se une a la Ciberliga Nacional de la Guardia Civil, marcando su debut en esta competición que tiene como objetivo fomentar el talento digital y concienciar a los jóvenes sobre la ciberseguridad y el uso responsable de Internet. La presentación del evento tuvo lugar en la Comandancia de la Guardia Civil, donde participaron destacados representantes, entre ellos, la Delegada del Gobierno, Sabrina Moh, y la Directora Provincial de Educación, Elena Fernández Treviño.
Durante el evento, Sabrina Moh enfatizó la necesidad de proporcionar herramientas al alumnado para enfrentar “situaciones especialmente enfocadas a la ciberseguridad”. La Delegada del Gobierno subrayó que esta actividad es “fundamental y necesaria” ante los retos que presentan las nuevas tecnologías, especialmente para los más jóvenes.
Moh destacó que la Ciberliga no solo aborda aspectos técnicos, sino que también incluye prevención y sensibilización. “La educación es la herramienta más poderosa para cambiar la sociedad”, afirmó, añadiendo que es esencial formar a los jóvenes para que puedan enfrentar adecuadamente los desafíos relacionados con el mundo digital.
Un referente en ciberseguridad nacional
La Directora Provincial de Educación, por su parte, calificó a la Ciberliga como un evento consolidado en el ámbito de la ciberseguridad a nivel nacional. Fernández Treviño recordó que esta iniciativa se gestó antes del verano y resaltó su importancia para Melilla: “Es una noticia muy buena para la ciudad”, afirmó.
La competición está dirigida a estudiantes de 4º de ESO y se desarrollará mediante una serie de retos que simulan incidentes de seguridad reales en el entorno digital. Esto permitirá a los alumnos adquirir conocimientos sobre protección de datos y prevención del ciberacoso.
Además, Sabrina Moh hizo un llamado a toda la comunidad educativa para participar activamente en esta iniciativa. “Los centros ya han acogido con ilusión esta actividad”, expresó, destacando que hay ocho centros educativos en Melilla listos para involucrarse en este proyecto educativo innovador.
Cibercompetición multidisciplinar
La Ciberliga se llevará a cabo entre el 26 de enero y el 6 de febrero del próximo año e incluirá equipos formados por cuatro estudiantes cada uno. Los participantes deberán coordinarse para resolver incidentes simulados, lo cual refleja situaciones reales del entorno digital.
A través de charlas presenciales impartidas por personal formador de la Comandancia de Melilla durante el primer trimestre del año 2026, se busca preparar adecuadamente a los estudiantes para afrontar los desafíos actuales en materia de seguridad digital.
En conclusión, esta nueva participación de Melilla en la Ciberliga Nacional representa un avance significativo en el compromiso con la educación digital y la seguridad tecnológica, promoviendo un entorno más seguro para las futuras generaciones.