El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI) ha anunciado la apertura de la 7ª Llamada conjunta España-China, una iniciativa que forma parte del Programa Internacional CHINEKA. Este programa está diseñado para fomentar la cooperación tecnológica entre ambos países en áreas prioritarias.
Los proyectos que se presenten deberán estar alineados con diversas áreas de interés, tales como:
- Ciudades Sostenibles
- Tecnologías de la Producción, incluyendo Producción Inteligente
- Biomedicina y Tecnologías para la Salud, abarcando temas como la fragilidad, salud relacionada con el cambio climático, sostenibilidad de los sistemas de salud y enfermedades globales
- Tecnologías Limpias, que incluyen tecnologías ambientales, energías renovables y gestión del agua
- Agricultura Moderna, centrada en prácticas sostenibles, procesamiento de alimentos y seguridad alimentaria
- Materiales Avanzados, que no generen impacto ambiental durante su ciclo de vida.
Requisitos y Participación en Proyectos Bilaterales
Los proyectos seleccionados deben tener un enfoque civil y buscar el desarrollo o mejora significativa de productos, procesos o servicios innovadores con potencial comercial. La duración de estos proyectos oscilará entre 24 y 36 meses.
Para participar, es necesario que al menos una empresa española colabore con una entidad china. Las entidades chinas pueden incluir empresas, universidades, centros de investigación y hospitales. Por su parte, las empresas españolas podrán asociarse opcionalmente con organismos de investigación como universidades o centros tecnológicos, que pueden ser subcontratados en el presupuesto.
Es importante destacar que las propuestas deben mantener un equilibrio en los recursos técnicos y financieros entre las entidades de ambos países. No se permitirá un desequilibrio presupuestario superior al 30-70%, garantizando así una colaboración equitativa.
Financiación y Plazos para Solicitudes
Las empresas españolas involucradas en los proyectos seleccionados podrán recibir ayudas financieras del CDTI que alcanzan hasta el 85% del coste financiable del proyecto. En China, las entidades participantes podrán optar a subvenciones de hasta 3 millones de renminbis.
Se prevé financiar un máximo de 20 propuestas que superen los procesos de evaluación tanto del CDTI como del Ministerio de Ciencia y Tecnología de China (MOST).
La fecha límite para presentar solicitudes es el 22 de enero de 2026, para España; mientras que las entidades chinas tendrán hasta el 11 de diciembre de 2025.
Información Adicional sobre CDTI Innovación
El CDTI E.P.E. es la agencia encargada de promover la innovación tecnológica dentro del ámbito empresarial español. Su misión se centra en transformar el conocimiento científico-técnico en crecimiento sostenible e inclusivo. En 2024, bajo un nuevo plan estratégico, el CDTI proporcionó más de 2.300 millones de euros en apoyo a empresas y startups españolas.
Cualquier consulta adicional puede dirigirse al Departamento de Acción Tecnológica Exterior del CDTI a través del teléfono +34 91 581 56 07 o mediante correo electrónico a china@cdti.es.
No pierda la oportunidad de participar en esta iniciativa internacional que busca fortalecer los lazos tecnológicos entre España y China.