El próximo viernes, miembros de la comunidad universitaria y entusiastas de la innovación se reunirán en el laboratorio de ideas colaborativo, un evento que forma parte de la jornada Talent+ Forum UPCT’25. Este encuentro tendrá lugar en el espacio de coworking del edificio ELDI, donde los participantes trabajarán en equipos para desarrollar propuestas innovadoras.
Las propuestas deberán estar alineadas con la nueva aceleradora de ideas empresariales de la Universidad Politécnica de Cartagena, conocida como Green Smart Accelerator Hub, que busca integrar sostenibilidad, tecnología e impacto social. La idea ganadora será premiada con 2.000 euros, una iniciativa financiada por la universidad y el Instituto de Fomento de la Región de Murcia. Las temáticas a abordar incluyen:
- IA aplicada a la ciudad para la ciudadanía
- Robótica y automatismos
- IoT & Sensoring
- Gobernanza a través de la tecnología
- Ciudades accesibles e inclusivas
- Energías verdes, impacto ambiental y sostenibilidad
Detalles del Evento y Participación de Expertos
La jornada comenzará a las 9:00 horas y se extenderá hasta las 14:00. La inauguración estará a cargo del rector de la UPCT, Mahieu Kessler; el consejero de Universidades, Juan María Vázquez; y la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo. Además, participará en el evento la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz.
Este foro también contará con la presencia de destacados expertos internacionales en emprendimiento. Entre ellos se encuentran Frédéric Vieuxmaire, responsable en España de Smart City Turismo & Movilidad en Telefónica; Guillermo del Campo, profesor en la Universidad Politécnica de Madrid y cofundador de Zenitgy; así como Mercè Tell, cofundadora de Encomenda Capital Partners, y Manny Patole, profesor en New York University y project manager en el NYU Marron Institute of Urban Management.
Apuesta por la Innovación Sostenible
El laboratorio es una oportunidad única para fomentar el espíritu emprendedor entre los jóvenes universitarios y contribuir al desarrollo sostenible mediante soluciones tecnológicas innovadoras. La colaboración entre diferentes actores del ámbito académico y empresarial promete generar ideas que puedan tener un impacto real en las comunidades.
A medida que avanza el evento, se espera que surjan propuestas creativas que no solo aborden problemáticas actuales sino que también impulsen un futuro más sostenible y accesible para todos.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 2.000 euros |
Premio para la propuesta ganadora |
| 9:00 am |
Hora de inicio del evento |
| 14:00 |
Hora de finalización del evento |