iymagazine.es

Investigación Oncológica

IPN y Universidad de Oxford unen fuerzas contra el cáncer colorrectal
Ampliar

IPN y Universidad de Oxford unen fuerzas contra el cáncer colorrectal

sábado 01 de noviembre de 2025, 19:00h

El IPN y la Universidad de Oxford colaboran en una investigación sobre el cáncer colorrectal, enfocándose en las respuestas inmunológicas de los mexicanos ante esta enfermedad creciente.

  • Investigación Conjunta Entre el IPN y la Universidad de Oxford Contra el Cáncer Colorrectal

    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha dado un paso significativo en la lucha contra el cáncer colorrectal mediante una colaboración con la Universidad de Oxford. En este contexto, el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, se reunió con el director del Centro de Inmuno-Oncología de la universidad británica, Tim Elliott, y la investigadora mexicana Isabela Pedroza-Pacheco.

    Este encuentro se llevó a cabo en el marco del Convenio de Colaboración firmado en noviembre de 2024, que también involucra al Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”. Durante la reunión, Reyes Sandoval destacó la importancia de fomentar colaboraciones entre instituciones mexicanas y británicas.

    “No se puede hacer esto con un solo grupo de investigación o en un solo país. Tus resultados y descubrimientos tendrán una validez más universal cuando los desarrollas entre diferentes naciones”, afirmó. Este enfoque colaborativo es respaldado por la política de investigación en salud promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Cáncer Colorrectal: Un Problema Creciente en México

    Durante su presentación titulada “Moving Forward: Mexico Cancer Initiative” (Avanzando: Iniciativa contra el cáncer en México), Tim Elliott explicó que se eligió el cáncer colorrectal como eje central de esta colaboración debido a las características particulares de esta enfermedad. Se estima que para 2040, la incidencia podría duplicarse en México, lo que resulta alarmante, ya que aproximadamente el 10% de los nuevos casos se presentará en personas menores de 40 años.

    Elliott subrayó que el objetivo principal es analizar cómo los sistemas inmunológicos de los pacientes mexicanos responden al cáncer. Se espera identificar diferencias relevantes respecto a otras poblaciones ya estudiadas. “Los factores que impulsan esta distinta demografía aún no están establecidos, pero es casi seguro que involucran dietas, estilos de vida y un aumento en las tasas de obesidad”, detalló.

  • Compromiso del Hospital General de México

    La directora general del Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga”, Alma Rosa Sánchez Conejo, enfatizó que su institución está plenamente preparada para contribuir a esta investigación y otras similares. Durante la reunión, Reyes Sandoval agradeció la presencia tanto de Elliott como de Pedroza-Pacheco y reconoció su trabajo.

    Además, destacó el entusiasmo de Isabela Pedroza-Pacheco por coordinar los grupos de trabajo con otras dependencias. “Estamos muy contentos de contar con una científica realmente extraordinaria, una científica mexicana en Oxford, que ahora busca fortalecer los lazos entre nuestras dos instituciones”, concluyó.

  • Más Información Sobre Esta Iniciativa

    Para obtener más detalles sobre esta importante colaboración y otros proyectos del Instituto Politécnico Nacional, visite su sitio web oficial: www.ipn.mx.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios