iymagazine.es

Avances científicos

El programa Momentum CSIC promueve avances científicos en inteligencia artificial
Ampliar

El programa Momentum CSIC promueve avances científicos en inteligencia artificial

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 03 de noviembre de 2025, 13:51h

El programa 'Momentum CSIC' impulsa avances en inteligencia artificial, desarrollando nuevos medicamentos y dispositivos de asistencia. Se han contratado 187 investigadores para 170 proyectos en diversas áreas.

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bajo la dirección del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha llevado a cabo una jornada para resaltar el trabajo de las 187 personas que forman parte del programa ‘Momentum CSIC’. Este programa se centra en proyectos relacionados con la inteligencia artificial (IA), cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de nuevos medicamentos y dispositivos como órtesis robóticas que asisten a personas con parálisis cerebral.

Financiado por fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, ‘Momentum CSIC’ ha permitido la contratación de personal investigador y técnico en 114 centros del CSIC. En total, se están desarrollando alrededor de 170 proyectos de investigación e innovación enfocados en competencias digitales avanzadas en áreas críticas como la sostenibilidad, la salud y la energía.

Impulso a la Investigación Digital en España

Este programa forma parte de la iniciativa ‘Generación D’, respaldada por la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de Red.es. Durante el evento, celebrado en el Salón de Actos del CSIC en Madrid, participaron destacadas figuras como María González Veracruz, Secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial; Eva Ortega Paíno, Secretaria General de Investigación del MICIU; Eloísa del Pino, presidenta del CSIC; Jesús Herrero, director General de Red.es; y Víctor Ramos, director de Educación e Investigación de AWS España.

En su intervención, González Veracruz destacó que “es un día para celebrar el éxito del programa ‘Momentum’ y los avances científicos logrados mediante inversiones tecnológicas”. Subrayó que los fondos europeos representan una oportunidad clave para modernizar España, resaltando cómo ya se observan resultados positivos gracias al trabajo conjunto de aproximadamente 370 investigadores especializados en IA.

Apuesta Estratégica por el Talento Digital

Por su parte, Eva Ortega Paíno afirmó que ‘Momentum CSIC’ simboliza “una apuesta estratégica por el talento digital y la investigación sobresaliente”. Indicó que el Gobierno financiará 374 contratos públicos a través de ‘Generación D’, con una inversión total cercana a los 120 millones de euros, donde casi la mitad corresponde al programa ‘Momentum’.

Eloísa del Pino enfatizó la importancia crucial de integrar la IA en la ciencia para acelerar el conocimiento humano y facilitar tareas complejas como el análisis masivo de datos. Mencionó iniciativas como el portal Aprende, que incluye un 'bot' diseñado para personalizar itinerarios formativos.

Reconocimiento a Proyectos Innovadores

Durante el evento también se llevaron a cabo mesas redondas enfocadas en los desafíos actuales para atraer y retener talento digital. Se entregaron los Premios AWS Skills Builder, otorgados por el CSIC junto con Amazon Web Services (AWS), destinados a reconocer la excelencia en la aplicación tecnológica mediante experiencias educativas gamificadas. Los ganadores recibieron bonos oficiales para certificaciones profesionales AWS, dispositivos Alexa y créditos en servicios en la nube valorados en 10.500 dólares.

Carlota Medrano Lara obtuvo el primer premio, seguida por Clara Granado Beltrán en segundo lugar, Alejandro Lucero Ruiz tercero, Elena Aguayo Jara cuarto y Guillem Mirabent Rubinat quinto.

CSIC Comunicación

comunicacion@csic.es

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios