La Universitat CEU Abat Oliba fue el escenario del primer encuentro europeo del Latin America Leadership Program (LALP), organizado por la prestigiosa Georgetown University. Este evento reunió a jóvenes líderes de diversas naciones latinoamericanas con el objetivo de reflexionar sobre los desafíos globales y fortalecer la cooperación entre Europa y América.
La inauguración del encuentro estuvo a cargo de Juan Corona, adjunto al rector, quien estuvo acompañado por Elizabeth Arredón Mier, presidenta Alumni GCL, y Maria Jesús Pesqueira, decana de la Facultad de Derecho y Empresa, junto a otros representantes institucionales. Durante su discurso, Juan Corona enfatizó la importancia de estrechar los vínculos académicos y humanos entre ambas orillas del Atlántico.
Diálogo sobre Sostenibilidad e Innovación
A lo largo de dos jornadas intensivas, los asistentes participaron en un diálogo abierto que abarcó temas cruciales como la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la economía global y el papel del liderazgo ético. Esta experiencia fomentó el intercambio de perspectivas y la presentación de proyectos transformadores, reafirmando que el liderazgo debe estar siempre orientado al servicio de las personas.
El evento no solo subraya el compromiso de la Universitat CEU Abat Oliba con la formación de líderes globales, sino que también promueve un diálogo internacional robusto y una cooperación efectiva entre Europa y América Latina. Así, Barcelona se consolida como un punto de referencia para el pensamiento crítico y el liderazgo a nivel mundial.
Cierre Inspirador para Futuros Líderes
Este primer encuentro es un paso significativo hacia la creación de una red sólida entre jóvenes líderes que buscan generar un impacto positivo en sus comunidades. La colaboración entre instituciones educativas como Georgetown University y Universitat CEU Abat Oliba es fundamental para enfrentar los retos contemporáneos desde una perspectiva global.
A medida que estos líderes emergentes continúan su trayectoria, queda claro que su compromiso con el desarrollo sostenible y la innovación será clave para construir un futuro más justo y equitativo tanto en América Latina como en Europa.