El Aula de la Ciencia y la Tecnología de la Sede Universitaria Ciudad de Alicante se prepara para una nueva sesión que promete ser enriquecedora. El próximo viernes 7 de noviembre, a las 19 horas, el catedrático de Inmunología de la Universidad de Sevilla y destacado divulgador, Alfredo Corell, ofrecerá la conferencia titulada “Inmunofit: el arte de entrenar tus defensas”.
Durante este evento, Corell no solo compartirá sus conocimientos sobre el sistema inmunitario, sino que también presentará su reciente obra Inmunidad en forma. Conoce y entrena tus defensas. La presentación contará con la participación del catedrático de Inmunología de la UA, José Miguel Sempere.
Encuentro con estudiantes y enfoque práctico
Además de la conferencia, Alfredo Corell sostendrá un encuentro con los estudiantes del tercer curso del grado de Medicina de la UA. Este diálogo se llevará a cabo el mismo día a las 12 horas en el aulario II del campus, donde abordarán el tema “Inmunidad entrenada”, también acompañado por José Miguel Sempere.
En su libro Inmunidad en forma, publicado por Editorial Planeta, Corell ofrece un compendio exhaustivo sobre cómo fortalecer nuestras defensas y optimizar nuestro sistema inmunitario. A través de un enfoque práctico y respaldado científicamente, el autor explora el papel crucial que juegan nuestras defensas en el organismo y proporciona herramientas para comprender su funcionamiento.
La trayectoria de un referente en Inmunología
Alfredo Corell es considerado una figura clave en el ámbito de la Inmunología en España. Con más de dos décadas dedicadas a la docencia e investigación, ha logrado simplificar conceptos complejos para hacerlos accesibles al público general. Su capacidad para comunicar ideas científicas le ha valido un lugar destacado como divulgador respetado en su campo.
Esta actividad cuenta con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) – Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través de UA Divulga, Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UA.