iymagazine.es

Educación Universitaria

URJC ofrece curso online sobre Aprendizaje-Servicio para estudiantes

URJC ofrece curso online sobre Aprendizaje-Servicio para estudiantes

jueves 06 de noviembre de 2025, 10:06h

La URJC ofrece un curso online gratuito sobre Aprendizaje-Servicio, destinado a estudiantes para desarrollar competencias y contribuir a la comunidad. Inscripciones abiertas hasta el 13 de noviembre.

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) ha lanzado la quinta edición del curso titulado ‘Aprendizaje experiencial a través de un servicio a la comunidad: ¿Qué es el aprendizaje-servicio?’, que se llevará a cabo durante este mes de noviembre. Este programa está diseñado para todos los estudiantes de la universidad y se ofrecerá de forma online y gratuita.

Los seminarios, dirigidos por las profesoras Natalia Casado y Judith Gañán, tienen como objetivo principal introducir al alumnado en el concepto de Aprendizaje-Servicio (ApS). A través de esta metodología, los estudiantes podrán adquirir tanto competencias académicas como habilidades sociales esenciales.

Un enfoque práctico hacia la comunidad

Según Gañán, la intención de estos cursos es “familiarizar y acercar a los estudiantes a una metodología pedagógica única como lo es el Aprendizaje-Servicio”. Esta propuesta no solo brinda formación práctica, sino que también ofrece un importante beneficio a colectivos vulnerables en nuestra sociedad.

El curso está orientado tanto a aquellos estudiantes que participan en Proyectos ApS durante el presente año académico como a quienes buscan mejorar su formación desde una perspectiva colaborativa y orientada al bien común.

Metodología accesible y enriquecedora

Los cursos se desarrollarán en formato online, permitiendo que los estudiantes se familiaricen con la metodología ApS, comprendiendo sus fundamentos y etapas. Durante las sesiones, se presentarán ejemplos de proyectos anteriores y se propondrá una dinámica en la que los asistentes deberán diseñar un proyecto ApS aplicable a su propio grado académico.

Los participantes del curso tendrán la oportunidad de identificar necesidades reales en su comunidad y relacionarlas con su ámbito académico. Gañán espera que esta experiencia fomente un “mayor sentido de responsabilidad social universitaria” entre los alumnos, así como una reflexión sobre el impacto de sus acciones en los demás.

Créditos ECTS y fechas importantes

Asistir a estos cursos permitirá a los alumnos obtener 0,1 créditos ECTS. Las sesiones están programadas para los días 7 y 14 de noviembre, aunque cada estudiante solo podrá participar en uno de ellos. El plazo para inscribirse estará abierto hasta el 13 de noviembre. Para registrarse, pueden hacerlo aquí.

Promover el Aprendizaje-Servicio es fundamental, ya que representa una metodología transformadora que no solo facilita la adquisición de conocimientos, sino que también permite a los estudiantes descubrir su capacidad para generar cambios positivos en su entorno.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios