iymagazine.es

Salud Mental

Éxito en la Semana de la Salud Mental IBERO con más de 500 participantes
Ampliar

Éxito en la Semana de la Salud Mental IBERO con más de 500 participantes

jueves 06 de noviembre de 2025, 18:42h

La Semana de la Salud Mental IBERO 2025 promovió el autocuidado y la conexión emocional a través de actividades inmersivas, fortaleciendo una cultura universitaria centrada en el bienestar colectivo.

La Corporación Universitaria Iberoamericana llevó a cabo la Semana de la Salud Mental 2025, un evento diseñado para fomentar la reflexión, el autocuidado y la desconexión consciente. Esta iniciativa se consolidó como una estrategia institucional que integró actividades tanto presenciales como virtuales, ofreciendo experiencias inmersivas a la comunidad IBERO.

A lo largo de esta semana, se realizaron talleres, ferias, pausas activas, espacios sensoriales, conferencias e intervenciones artísticas. Estas actividades promovieron una visión más humana, inclusiva y empática de la salud mental. Más de 500 personas, incluyendo estudiantes, docentes y personal administrativo, participaron de manera activa, generando un impacto positivo que se reflejó en altos niveles de satisfacción y conexión emocional.

Actividades Diversas para el Bienestar Colectivo

Las experiencias ofrecidas en el campus y en entornos digitales tenían como objetivo proporcionar un espacio inmersivo donde cada participante pudiera detenerse, respirar y reconectar con su bienestar personal y colectivo. Bajo el lema Conecta contigo, conecta con otros, esta edición de la Semana de la Salud Mental reafirmó el compromiso de la institución con la construcción de una cultura universitaria del cuidado.

La salud mental se estableció como un pilar esencial para el desarrollo humano, académico y profesional dentro de toda la comunidad IBERO. Este enfoque integral busca no solo atender las necesidades individuales, sino también promover un ambiente donde todos los miembros se sientan apoyados y valorados.

Un Compromiso Continuo con la Salud Mental

La Semanade la Salud Mental no solo fue un evento aislado; representa un esfuerzo continuo por parte de la universidad para integrar el bienestar emocional en su misión educativa. Las actividades realizadas durante esta semana son solo una muestra del compromiso institucional hacia una educación más consciente y responsable.

A medida que avanza el tiempo, es fundamental seguir fomentando espacios que prioricen el cuidado del bienestar mental en entornos académicos y profesionales. La participación activa de toda la comunidad demuestra que juntos es posible construir un futuro más saludable y empático.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios