iymagazine.es

Investigación Espacial

Sara García Alonso, astronauta y científica, imparte conferencia en la Universidad de Jaén
Ampliar

Sara García Alonso, astronauta y científica, imparte conferencia en la Universidad de Jaén

martes 11 de noviembre de 2025, 08:45h

Sara García Alonso, investigadora y astronauta, ofreció una conferencia en la Universidad de Jaén sobre biotecnología y la importancia de perseguir metas, inspirando a los jóvenes a superar obstáculos.

Sara García Alonso, destacada investigadora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y astronauta en la reserva del Cuerpo Europeo de Astronautas, ofreció el pasado lunes una conferencia en la Universidad de Jaén. Bajo el título ‘Biotecnología. Desde el laboratorio hasta el espacio’, la charla fue organizada por la Facultad de Ciencias Experimentales, y tuvo como objetivo inspirar a los asistentes sobre las posibilidades que brinda la biotecnología tanto en la Tierra como en el espacio.

Durante su intervención, García Alonso subrayó que “siempre es demasiado pronto para rendirse” y animó a los presentes a dar ese primer paso impulsados por la curiosidad y el deseo de superarse. La investigadora, quien en 2022 se convirtió en la primera mujer española seleccionada entre casi 23,000 candidatos para ser astronauta de reserva por la ESA, enfatizó la importancia de dejar atrás las limitaciones autoimpuestas y los estigmas sociales que pueden desincentivar a las personas a perseguir sus sueños.

Conexiones entre investigación y exploración espacial

En su discurso, García Alonso también abordó su trabajo en el CNIO y en la ESA, explicando cómo se pueden crear sinergias entre ambos campos. Afirmó que “la base común es avanzar en el conocimiento” y destacó que tanto desde un laboratorio terrestre como desde una estación espacial se busca mejorar la vida humana mediante soluciones científicas. “El esfuerzo multidisciplinar es el motor que garantiza el progreso”, aseguró.

El rector de la UJA, Nicolás Ruiz, quien dio la bienvenida a García Alonso junto al decano de Ciencias Experimentales, Diego Franco, expresó su orgullo por recibir a una figura que demuestra que “los sueños no tienen techo cuando se trabaja con pasión”. Ruiz destacó el acertado título de la conferencia e indicó que en la universidad se fomenta un ambiente donde “la curiosidad se transforma en método”. Subrayó que Sara es un ejemplo claro de cómo antes de ser astronauta, es una investigadora excepcional en la lucha contra el cáncer.

Un referente para futuras generaciones

Nicolás Ruiz también elogió la valentía de García Alonso al aventurarse más allá de su zona de confort. Resaltó cómo su decisión de prepararse para uno de los procesos selectivos más exigentes del mundo conecta directamente “el laboratorio con las estrellas”. Este acto simboliza un mensaje poderoso para toda la comunidad universitaria: hay que arriesgarse y esforzarse, especialmente siendo mujer, lo cual añade un mérito adicional.

Finalmente, el rector hizo un llamado a fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes. “Necesitamos más ‘Saras’ que no acepten un ‘no se puede’ por respuesta”, concluyó Ruiz, convencido de que su presencia inspirará nuevas aspiraciones entre los estudiantes presentes.

Sara García Alonso: Un perfil destacado en ciencia y exploración

Sara García-Alonso es reconocida por su trayectoria académica y profesional. Se graduó en Biotecnología por la Universidad de León, destacándose como primera de su promoción. Posteriormente obtuvo su doctorado cum laude en Biología Molecular del Cáncer y Medicina Traslacional en el Centro de Investigación del Cáncer. Actualmente lidera proyectos innovadores en el CNIO relacionados con tratamientos contra diversos tipos de cáncer.

En noviembre de 2022, fue seleccionada como astronauta reserva por la ESA, convirtiéndose así en pionera entre las mujeres españolas en este ámbito. Además, ha sido galardonada con múltiples premios y reconocimientos por su labor divulgativa y científica, incluyendo menciones como una de las mujeres más influyentes según Forbes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios