La Facultad de Ciencias Biológicas de la BUAP se consolida académicamente
Durante el Cuarto Informe de Labores de Salvador Galicia Isasmendi, así como la toma de protesta de Dolores López Morales como directora electa para el periodo 2025-2029, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez destacó los logros alcanzados por esta unidad académica. Resaltó la ampliación de su oferta educativa en licenciaturas y la creación de su primer posgrado, fruto del esfuerzo y madurez del cuerpo docente.
Ante la comunidad universitaria presente, la Rectora reconoció tanto el trabajo del director saliente como el compromiso de la nueva directora. Expresó su apoyo en la formación de profesionales que sean competentes y conscientes de las realidades del país: “En un corto tiempo tenemos la responsabilidad de formarlos y darles las herramientas necesarias para el ámbito profesional, a la par de forjar mejores seres humanos”.
Compromiso con la educación y la investigación
La doctora Lilia Cedillo reafirmó su compromiso con las actividades fundamentales de la institución: docencia, investigación y extensión cultural. En su informe, Salvador Galicia Isasmendi subrayó que la fortaleza de la Facultad radica en su planta docente, compuesta por 80 profesores, entre ellos 34 miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores y 30 con perfil Prodep. Este equipo ha logrado desarrollar cinco proyectos respaldados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.
El director saliente también destacó varios convenios importantes que han permitido mejorar las prácticas de campo y fortalecer la infraestructura educativa. Entre los logros mencionados se encuentra el equipamiento del edificio multilaboratorio EMA9 en Ciudad Universitaria 2, así como mejoras en reactivos, colecciones animales y vegetales, red eléctrica y sistemas de comunicación.
Nueva dirección enfocada en los estudiantes
Dolores López Morales, primera mujer en liderar esta facultad, enfatizó que su gestión se centrará en atender las necesidades estudiantiles con un enfoque inclusivo y humano. Se comprometió a abordar el rezago y deserción escolar desde el primer año, gestionar soluciones adecuadas para diversas problemáticas y optimizar procesos académicos.
“Reitero mi compromiso con una gestión cercana, atenta y respetuosa para cumplir con las actividades sustantivas y formar profesionistas altamente capacitados y con valores, preparados para enfrentar desafíos globales”, concluyó.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 80 |
Total de profesores en la Facultad |
| 34 |
Profesores en el Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores |
| 30 |
Profesores con perfil Prodep |
| 5 |
Proyectos apoyados por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación |