iymagazine.es

Educación Chile

Mineduc y Junaeb destacan impacto del Programa Habilidades para la Vida
Ampliar

Mineduc y Junaeb destacan impacto del Programa Habilidades para la Vida

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

El programa Habilidades para la Vida, impulsado por Mineduc y Junaeb, beneficia a más de 793,000 estudiantes en Chile, promoviendo salud mental y convivencia escolar a través de proyectos educativos.

El programa Habilidades para la Vida, impulsado por el Ministerio de Educación y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), ha mostrado un impacto significativo en el ámbito educativo chileno. Este año, se han desarrollado 362 proyectos en 2.822 establecimientos educacionales, beneficiando a un total de 793.024 estudiantes.

En una reciente actividad realizada en la Escuela Estado de Michigan, ubicada en la comuna de Quilicura, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, junto a la directora nacional de Junaeb, Camila Rubio, evaluaron las dinámicas del programa. Durante el evento, los asistentes participaron en diversas actividades interactivas que fomentan la reflexión sobre temas como la inclusión, la diversidad y la resolución de conflictos.

Evaluación del Impacto del Programa Habilidades para la Vida

El ministro Cataldo destacó que “la salud mental es un desafío país: uno de cada cuatro chilenos sufre alguna afección en este ámbito y solo el 20% recibe tratamiento”. En este contexto, enfatizó que el gobierno del presidente Gabriel Boric está comprometido con avanzar en esta área. La convivencia escolar se ha convertido en una prioridad dentro del Plan de Reactivación Educativa, implementado desde 2013.

Por su parte, Camila Rubio subrayó que Junaeb lidera más de 350 proyectos enfocados en poner el cuidado integral en el centro de sus acciones. “Alcanzamos a más de 1,5 millones de estudiantes, docentes y apoderados con apoyo psicosocial”, afirmó. Además, resaltó la importancia de crear escuelas seguras donde todos deseen estar y donde se fomente un mejor aprendizaje.

Intervención Psicosocial y Resultados Alcanzados

Habilidades para la Vida es un programa diseñado para acompañar a los estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio, fortaleciendo sus competencias y bienestar escolar mediante acciones preventivas. Este año, se ha ampliado notablemente su cobertura a nivel nacional.

A lo largo del presente año escolar, han participado 32.370 docentes y 624.047 padres y apoderados en los proyectos desarrollados. Las intervenciones incluyen capacitación técnica sobre temas críticos como prevención del suicidio y enfoques de género dentro del entorno escolar.

La Escuela Estado de Michigan ha experimentado mejoras significativas entre 2023 y 2025: un aumento del 12,69% en participación para quinto básico y un 7,41% para sexto básico. Asimismo, se registraron incrementos en satisfacción y clima escolar.

Sistema de Monitoreo para Mejorar la Convivencia Escolar

El programa Habilidades para la Vida implementa un sistema permanente de evaluación que recoge percepciones sobre convivencia escolar cada dos años. Este sistema incluye encuestas dirigidas a estudiantes desde quinto a octavo básico, así como a sus profesores y padres.

A través de este mecanismo se identifican fortalezas y debilidades en la gestión escolar, permitiendo implementar mejoras basadas en evidencia. El ciclo del sistema abarca dos años: el primero se centra en aplicar encuestas y analizar resultados; el segundo se dedica a implementar acciones correctivas.

A nivel nacional, este monitoreo abarcó 1.379 escuelas con encuestas realizadas a más de 156 mil estudiantes, así como a casi 59 mil apoderados y más de 10 mil profesores.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Proyectos desarrollados en 2023 362
Establecimientos educacionales beneficiados 2,822
Estudiantes beneficiados 793,024
Docentes participantes 32,370
Padres y apoderados participantes 624,047
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios