iymagazine.es

Educación Chile

Mineduc revela proyectos seleccionados del FONIDE 2025 en educación

miércoles 12 de noviembre de 2025, 20:31h

El Ministerio de Educación de Chile anunció cinco proyectos seleccionados en el Fondo FONIDE 2025, cada uno con financiamiento de hasta $32 millones, enfocados en mejorar políticas educativas.

Cinco investigaciones han sido seleccionadas en la última convocatoria del Fondo de Investigación y Desarrollo en Educación (FONIDE), cada una con un financiamiento máximo de $32 millones para ser ejecutadas en un plazo de 12 meses.

El Ministerio de Educación ha dado a conocer los proyectos elegidos en la décimo sexta versión del FONIDE, una iniciativa que desde 2006 promueve estudios de alta calidad destinados a fortalecer la toma de decisiones en políticas educativas.

En esta ocasión, se priorizaron investigaciones alineadas con seis ejes temáticos: educación pública, financiamiento, profesionales y técnicos de la educación, inclusión, trayectorias educativas y convivencia. Los proyectos adjudicados recibirán hasta $32 millones y deberán completarse en un plazo de 12 meses, con posibilidad de prórroga por otros seis.

Proyectos Adjudicados del FONIDE 2025

Los proyectos seleccionados son los siguientes:

  • FON2500083: Comités Directivos Locales de la Nueva Educación Pública: evaluación y propuestas de desarrollo, Universidad Andrés Bello, dirigido por Luis Felipe de la Vega Rodríguez.
  • FON2500086: ¿Hacia una educación pública inclusiva? Las transformaciones de las culturas organizacionales de establecimientos educativos a 10 años de la LIE, Universidad Finis Terrae, liderado por Carolina Isabel Álvarez Valdés.
  • FON2500105: De la Herramienta a la Mejora Pedagógica: Criterios y Estrategias para la Aplicación Efectiva de Inteligencia Artificial en la Gestión Curricular Docente, Pontificia Universidad Católica de Chile, con Jaime Balladares Hernández como investigador principal.
  • FON2500120: Evolución pre y post-pandemia de indicadores de violencia y convivencia escolar y su impacto en el bienestar, salud mental y trayectorias educativas, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, dirigido por Verónica Alejandra López Leiva.
  • FON2500123: Ciudadanía intercultural en escuelas públicas: Concepciones y prácticas en contextos de diversidad migratoria, Universidad de Valparaíso, con María Constanza Ayala Reyes como investigadora principal.

Como parte del compromiso con la formación de nuevas generaciones de investigadores, todos los equipos incluyen al menos un integrante menor de 35 años.

Apreciaciones sobre el Proceso Seleccionado

Macarena de la Cerda, Coordinadora del FONIDE, destacó que “esta selección final es fruto de un acucioso proceso de evaluación tanto administrativa como técnica. Con esta adjudicación se corona un proceso que ha durado meses, del cual nos sentimos orgullosos. El FONIDE es una política pública con casi 20 años de existencia que sigue entregando insumos relevantes a la toma de decisiones en cada una de sus convocatorias”.

Por su parte, Sebastián Araneda, director del Centro de Estudios del Mineduc, afirmó que “a casi dos décadas de su creación, el FONIDE ha demostrado que la investigación con sentido público es una inversión para el país y su futuro. Cada convocatoria amplía nuestra comprensión sobre fenómenos educativos y demuestra que los puntos comunes entre investigación académica y gestión pública son esenciales”.

Los informes finales y avances relacionados con estas investigaciones serán presentados ante el Ministerio y estarán disponibles junto a los proyectos anteriores en el sitio web del Centro de Estudios: Centro Estudios Mineduc.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
5 Número de investigaciones seleccionadas
$32 millones Financiamiento máximo por proyecto
12 meses Plazo de ejecución (prorrogables por otros 6 meses)
20 años Años de existencia del FONIDE
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios