iymagazine.es

Empleo vulnerable

Congreso en la Universidad de Cádiz sobre empleo para colectivos vulnerables
Ampliar

Congreso en la Universidad de Cádiz sobre empleo para colectivos vulnerables

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

La Universidad de Cádiz organizará un congreso sobre políticas de empleo para colectivos vulnerables los días 24 y 25 de noviembre, promoviendo el intercambio de buenas prácticas entre España e Italia.

La Universidad de Cádiz se prepara para acoger el congreso titulado “Políticas activas de empleo para colectivos vulnerables: intercambio de buenas prácticas Nápoles-Cádiz”, que tendrá lugar los días 24 y 25 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias del Trabajo. Este evento, que se celebrará en el Salón de Grados, tiene como objetivo fomentar el diálogo y el intercambio entre profesionales, investigadores y responsables de políticas públicas tanto de España como de Italia.

La inscripción al congreso es gratuita y estará abierta hasta el 20 de noviembre. Los asistentes recibirán un certificado de participación tras completar el registro a través de un formulario online.

Un foro para la inclusión laboral

El congreso se plantea como un foro de reflexión, cooperación y diseño de estrategias compartidas, enfocándose en los mecanismos que facilitan la inserción laboral de personas pertenecientes a colectivos vulnerables. En un contexto donde el mercado laboral enfrenta constantes transformaciones y desafíos relacionados con la igualdad e integración, esta iniciativa busca ser un punto de encuentro para abordar estos temas críticos.

Bajo la dirección de la profesora María Cristina Aguilar Gonzálvez, del equipo docente de la UCA, este evento cuenta con la financiación del proyecto europeo SEA-EU, así como del propio centro académico y la Diputación de Cádiz. La participación incluye a investigadores provenientes de universidades españolas e italianas, junto a representantes de administraciones públicas y entidades sociales dedicadas al ámbito del empleo.

Programa académico destacado

El programa académico comenzará el lunes 24 de noviembre, con una inauguración institucional prevista para las 10:00 horas. La primera mesa redonda contará con la presencia del profesor Marco Esposito, procedente de la Università degli Studi Parthenope (Nápoles), y la profesora Cristina Aguilar. Juntos abordarán cómo han evolucionado las políticas activas de empleo en Italia y su aplicación específica en Cádiz.

A lo largo del día, también se llevarán a cabo intervenciones por parte de expertos como Eva Garrido, Juan José Gómez, y Carlos de Fuentes Romero de Tejada, quienes analizarán temas relevantes como las políticas selectivas de empleo, los recursos disponibles en el Servicio Andaluz de Empleo, así como los vínculos entre salud mental y empleabilidad.

Días dedicados a problemáticas específicas

El segundo día del congreso, el martes 25 de noviembre, iniciará a las 9:30 horas con una intervención del profesor Ramón López, quien se centrará en las prestaciones económicas y su relación con la exclusión social. Posteriormente, se desarrollará una segunda mesa dedicada a las mujeres como colectivo prioritario en las políticas laborales. Las profesoras Francisca Bernal y Dulce Eliche, ambas docentes en la UCA, abordarán cuestiones sobre la inserción laboral para mujeres víctimas de violencia de género y los retos laborales que enfrentan en el ámbito doméstico.

A partir del mediodía, se llevará a cabo una mesa redonda que incluirá a asociaciones como EQUA, Inserta Cádiz, ACCEM, Cruz Roja, AGADER, así como representantes de la Confederación de Empresarios de Cádiz. Se debatirán experiencias locales y estrategias dirigidas a personas en riesgo de exclusión. El congreso concluirá alrededor de las 14:00 horas, tras una sesión final dedicada al debate.

This event represents an opportunity to strengthen ties between academic entities, social organizations and government bodies from both Andalucía and Naples.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios