iymagazine.es

Erasmus Mundus Bruselas

Másteres Erasmus Mundus de la EHU destacan en Bruselas
Ampliar

Másteres Erasmus Mundus de la EHU destacan en Bruselas

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

Los másteres Erasmus Mundus coordinados por la EHU serán protagonistas en las Jornadas de Bruselas, donde se discutirán futuros retos y sostenibilidad del programa Erasmus Mundus.

La Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (EHU) se prepara para un evento destacado en el ámbito académico internacional. Los profesores Jesús María Blanco e Ionan Marigómez han sido invitados a participar como ponentes en las Jornadas de inicio y la Conferencia Anual Erasmus Mundus, que se llevarán a cabo del 19 al 21 de noviembre de 2025 en Bruselas. Este encuentro reunirá a coordinadores de másteres, personal de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA), así como representantes de la Asociación de Exalumnos de Erasmus Mundus (EMA) y Puntos de Contacto Internacionales de las Agencias Nacionales.

El evento tiene como objetivo abordar los desafíos futuros del programa Erasmus Mundus más allá de 2027. Las jornadas comenzarán con una Kick-off Meeting para los nuevos másteres Erasmus Mundus, que se celebrará los días 19 y 20 de noviembre, y continuarán con la Annual Conference, centrada en la sostenibilidad de estos programas tras la finalización de la financiación europea, programada para el 20 y 21 de noviembre.

Éxitos internacionales en educación superior

Durante estas sesiones, los participantes tendrán la oportunidad de intercambiar buenas prácticas y contribuir a un diálogo sobre la evolución futura del programa Erasmus Mundus dentro del marco de Erasmus+. Se abordarán objetivos clave europeos relacionados con la empleabilidad, competitividad y atracción de talento global.

En el marco del Kick-off Meeting, el profesor Jesús María Blanco presentará el máster REM+, especializado en Energías Renovables en el Entorno Marino, como un ejemplo destacado dentro de la sesión dedicada al intercambio de buenas prácticas. Este programa, coordinado por la EHU junto con universidades de Irlanda, Francia y Noruega, ha demostrado ser uno de los más competitivos en su campo, recibiendo más de 1.300 solicitudes para solo 25 plazas disponibles.

Sostenibilidad institucional: un enfoque necesario

REM+ cuenta con una red amplia que incluye más de 60 entidades asociadas y presenta una tasa de empleabilidad cercana al 100%. Además, ha sido reconocido internacionalmente con premios como el World Maritime Award 2023, así como la distinción Flagship otorgada por la Comisión Europea. Su capacidad para adaptarse a los cambios es notable gracias al enfoque denominado 3R: Revisar, Refinar y Renovar. “Nuestro reto ha sido siempre conectar ciencia, industria y talento; los resultados demuestran que este modelo funciona”, afirma Blanco.

A su vez, el profesor Ionan Marigómez Allende, coordinador del Máster Erasmus Mundus en Medio Ambiente y Recursos Marinos (MER), intervendrá durante la segunda jornada. Su conferencia se centrará en cómo asegurar la continuidad e impacto de estos programas más allá del periodo de financiación europea. El programa MER ha sido seleccionado por la Comisión Europea como uno de los trece casos representativos en su informe State-of-Play Report entre un total de 214 másteres Erasmus Mundus activos.

Caminos hacia un futuro educativo sostenible

MER ha sido reconocido por su sostenibilidad institucional a largo plazo, sus procedimientos conjuntos estables y su contribución a la internacionalización. También destaca por ser pionero en acreditación y expedición conjunta de títulos internacionales, así como en aplicar el European Approach for Quality Assessment of Joint Programmes. “Tras veinte años coordinando este programa hemos aprendido que integrar estos másteres en las estrategias reales universitarias es fundamental para garantizar su permanencia más allá del apoyo financiero europeo”, señala Marigómez. Además, participará en una mesa redonda donde compartirá experiencias sobre cómo fortalecer la sostenibilidad académica e institucional.

La participación activa de la EHU en estas jornadas subraya su compromiso con **la excelencia educativa** y **la proyección internacional**. Los programas REM+ y MER se consolidan así como referentes indiscutibles en calidad, innovación y empleabilidad dentro del marco Erasmus Mundus.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios