iymagazine.es

Patrimonio Industrial

Campaña de crowdfunding para el Museo de Patrimonio Industrial de Alcoy

Campaña de crowdfunding para el Museo de Patrimonio Industrial de Alcoy

lunes 17 de noviembre de 2025, 12:56h

La Universitat Politècnica de València lanza una campaña de crowdfunding para conservar y expandir el Museo de Patrimonio Industrial de Alcoy, destacando su relevancia cultural e histórica.

  • Crowdfunding para el Museo de Patrimonio Industrial de Alcoy

    La Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado una campaña de crowdfunding destinada a involucrar a particulares, empresas y entidades en la conservación del Museo de Patrimonio Industrial e Historia del Campus de Alcoy (MUPIH). Las donaciones recaudadas se utilizarán para ampliar y adecuar las instalaciones, mejorar la conservación de las piezas y facilitar el traslado de maquinaria a los espacios de exhibición.

    A través de la plataforma de mecenazgo de la UPV, cualquier persona puede realizar una donación online y explorar algunas de las piezas y relatos que forman parte de la colección del museo. Además, estas aportaciones ofrecen importantes beneficios fiscales; por ejemplo, las microdonaciones de hasta 250 euros permiten una desgravación del 80% en el IRPF, según lo estipulado por la Ley de Mecenazgo.

    José María Gadea, director del MUPIH y profesor en la Escuela Politécnica Superior de Alcoy (EPSA), destaca que “el MUPIH contiene parte de la memoria industrial, educativa e histórica de la ciudad. Este proyecto necesita el apoyo de toda la sociedad, cuyas contribuciones permitirán avanzar en la valorización del material disponible. Del análisis y respeto a nuestros orígenes debe surgir la fuerza que impulse nuestra sociedad actual, especialmente a nuestros estudiantes”.

    Nueva Colección: Telares Históricos

    La campaña coincide con la reciente incorporación al museo de la primera colección de telares de la Comunitat Valenciana. Este conjunto único ha sido reunido y restaurado durante más de 40 años por Josep Julià en la comarca del Comtat. Valorada en 100.000 euros y catalogada como bien mueble con relevancia patrimonial, esta colección incluye telares, tornos y urdidores que datan incluso de siglos atrás.

    La maquinaria fue donada por su viuda, Maria Català Monllor, quien expresó: “¿Quién mejor que la universidad, que es un faro cultural? Lo hago en memoria de mi marido y por la sociedad, porque aquí hay un trozo de historia que muestra cómo trabajaban nuestros antepasados”. Esta colección tendrá una sala propia en el histórico edificio Viaducto que alberga el MUPIH.

    MUPIH: Un Espacio Educativo y Cultural

    Integrado dentro del Sistema Valenciano de Museos, el MUPIH no solo presenta piezas valiosas desde el punto de vista patrimonial sino que también cumple una función didáctica importante. Cuenta con equipos de laboratorio, máquinas para talleres y un archivo documental relacionado con el Campus de Alcoy. Además, alberga otros fondos destacados como la Sala de la Paz —un antiguo espacio carcelario— donde se conservan mensajes y dibujos realizados por los presos durante la Guerra Civil Española. El edificio original fue inaugurado en 1936 como hospital sueco-noruego durante el conflicto bélico antes de convertirse en prisión conocida como “del Generalísimo”.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios