iymagazine.es

Educación Colombia

Ministerio de Educación implementa acciones para normalizar la Uniatlántico
Ampliar

Ministerio de Educación implementa acciones para normalizar la Uniatlántico

lunes 17 de noviembre de 2025, 18:01h

El Ministerio de Educación implementa medidas urgentes para restaurar la normalidad en la Universidad del Atlántico, abordando denuncias de violencia y promoviendo el diálogo entre la comunidad educativa.

El Gobierno del Cambio ha presentado un conjunto de medidas urgentes para restablecer la normalidad en la Universidad del Atlántico, tras una extensa sesión del Consejo Superior Universitario. Este encuentro, que tuvo lugar en Barranquilla, reunió a estudiantes, docentes y representantes institucionales con el objetivo de abordar la crisis actual en la institución.

Durante la reunión de nueve horas, el Viceministro de Educación Superior, Ricardo Moreno Patiño, expuso cuatro propuestas centrales que fueron aprobadas parcialmente como parte de una hoja de ruta para enfrentar los desafíos institucionales. Entre las acciones discutidas se incluye la identificación de posibles violaciones a los derechos humanos ocurridas recientemente en el campus.

Además, se planteó la necesidad de trasladar las denuncias estudiantiles a las autoridades competentes. Aunque se propuso convocar un nuevo Consejo Superior para discutir la revocatoria del acto administrativo que designó al rector Leyton Barrios Torres, esta iniciativa no obtuvo el respaldo mayoritario. En su lugar, se acordó solicitar un informe aclaratorio sobre el proceso de elección del rector.

Medidas para Restablecer la Normalidad Académica

Entre otros puntos tratados, se solicitó al rector un informe detallado sobre la situación actual de la universidad y se acordó citar al Consejo Académico para evaluar el estado de las actividades académicas. El objetivo es definir mecanismos que faciliten el restablecimiento de la normalidad en el funcionamiento académico.

Asimismo, se aprobó realizar una sesión del Consejo Superior dentro del campus universitario, permitiendo así escuchar directamente a los diferentes sectores de la comunidad educativa. Esta medida busca fomentar un diálogo abierto y constructivo entre todos los actores involucrados.

El Ministerio también anunció que su Subdirección de Inspección y Vigilancia está llevando a cabo una revisión jurídica exhaustiva sobre todas las actuaciones relacionadas con la elección del rector. Se recordó que el Comité de Credenciales tenía la responsabilidad de verificar rigurosamente los documentos presentados por los candidatos habilitados, tal como han señalado diversos voceros durante este periodo crítico.

Compromiso con el Diálogo y la No Violencia

"El momento nos obliga a escuchar con respeto y a mantener el diálogo abierto", afirmó Moreno Patiño. El viceministro subrayó que es fundamental investigar todas las denuncias de violencia y amenazas surgidas durante las manifestaciones recientes. Estudiantes han reportado agresiones en medio de estos eventos y han solicitado mayores espacios para participar en las decisiones que afectan a su comunidad.

El viceministro reiteró el firme rechazo del Gobierno del Cambio hacia cualquier forma de violencia, recordando que en años recientes han ocurrido trágicos incidentes relacionados con conflictos internos dentro de la universidad. "No podemos permitir que la violencia vuelva a marcar la historia de esta institución", enfatizó.

A través de estas medidas, el Ministerio de Educación Nacional reafirma su compromiso con garantizar el derecho a la educación superior y proteger la vida en el entorno universitario. La institución seguirá acompañando permanentemente a la Universidad del Atlántico para avanzar hacia soluciones democráticas y recuperar plenamente su normalidad institucional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios