iymagazine.es

Investigación Universitaria

Más de un centenar de jóvenes se reúnen con investigadores en Málaga

Más de un centenar de jóvenes se reúnen con investigadores en Málaga

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

Más de un centenar de estudiantes preuniversitarios se reunieron con investigadores de la Universidad de Málaga en el ‘Café con Ciencia’, explorando diversas temáticas científicas y fomentando el interés por la investigación.

La reciente edición del 'Café con Ciencia' ha congregado a más de un centenar de estudiantes y una quincena de investigadores de la Universidad de Málaga. Este evento se llevó a cabo en dos centros educativos malagueños: el IES Mare Nostrum y el IES Margarita Salas, donde alumnos de cuarto de ESO y primero y segundo de Bachillerato tuvieron la oportunidad de conocer más sobre las investigaciones que se realizan en la universidad.

Durante aproximadamente dos horas, los jóvenes participaron en cuatro rotaciones por diez mesas temáticas. Esta dinámica les permitió asistir a diversas charlas y disfrutar de un desayuno, todo ello en un ambiente propicio para acercarse al mundo universitario y descubrir, de primera mano, el trabajo que realizan los investigadores.

Un Encuentro entre Educación y Ciencia

La inauguración del decimocuarto encuentro fue presidida por Carolina Martín Gámez, vicedecana de Ordenación Académica de la Facultad de Ciencias de la Educación. En su discurso, destacó la importancia de esta actividad divulgativa: “Es un placer acoger esta actividad que acerca lo que hacemos a los centros educativos. Es un encuentro donde se mezcla diversión y aprendizaje”.

Por su parte, Inés Moreno González, vicerrectora adjunta de Investigación, agradeció a los investigadores su participación y animó a los estudiantes a involucrarse activamente: “Tenéis la oportunidad de conocer a los investigadores de la UMA. La investigación no es solo biomedicina; también abarca humanidades y ciencias sociales. Hablad con ellos y aprovechad para saber qué están haciendo”, enfatizó.

Ciencia Multidisciplinaria: Temas Variados para Aprender

En el marco de la Semana de la Ciencia, celebrada en toda Andalucía, este Café con Ciencia ofreció diez mesas donde se debatieron temas variados, desde las humanidades hasta la salud, pasando por biología e ingeniería. Los asistentes pudieron explorar cómo es el día a día en el ámbito científico y universitario.

Los estudiantes conversaron sobre investigaciones en biomedicina con Rodolfo Ortiz Flores, quien explicó cómo realizar preguntas incómodas a las células puede salvar vidas. También tuvieron la oportunidad de aprender sobre el ciclo completo del trabajo en laboratorio con Ana L. Gavito Collado y Julia Verheul Campos.

Tema Central: Vocaciones e Inclusión en STEM

Desde el ámbito humanístico, Amina El Founti Zizaoui e Ígor Rodríguez Iglesias abordaron cuestiones sobre discriminación lingüística hacia hablantes andaluces utilizando ejemplos reales. Asimismo, otros investigadores discutieron sobre el sentido de la literatura y los estudios literarios.

Carolina Martín Gámez junto con María Cristina García Ruiz, plantearon interrogantes sobre las vocaciones femeninas en ingeniería dentro del contexto educativo STEM. Además, se exploraron temas como comunicación vegetal y agricultura ecológica mediante intervenciones especializadas.

Café con Ciencia: Un Proyecto Colaborativo Importante

Café con Ciencia, organizado por la Fundación Descubre en colaboración con entidades clave en investigación y divulgación andaluzas, forma parte integral de las actividades programadas durante la Semana de la Ciencia. Esta iniciativa cuenta con el apoyo financiero de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación así como de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).

Consulta aquí la programación completa para 2025.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios