iymagazine.es

Universidad Valencia

La UPV celebra una década de Generación Espontánea con una exposición innovadora

La UPV celebra una década de Generación Espontánea con una exposición innovadora

martes 18 de noviembre de 2025, 15:20h

La Universitat Politècnica de València celebra el décimo aniversario de Generación Espontánea con una exposición que destaca la participación de más de 15,000 estudiantes en proyectos interdisciplinares.

  • La UPV celebra una década de Generación Espontánea con una exposición innovadora

    La Universitat Politècnica de València (UPV) conmemora el décimo aniversario de su programa Generación Espontánea, un hito que ha permitido a más de 15,000 estudiantes participar en proyectos interdisciplinares. Este programa ha revolucionado la forma de aprender y compartir conocimiento en la universidad pública española.

    Desde su inicio en 2014, Generación Espontánea ha promovido un modelo educativo que fomenta la autogestión y la colaboración entre diferentes disciplinas. Muchos equipos han competido a nivel internacional, logrando incluso éxitos empresariales significativos.

    Una exposición para recordar y proyectar el futuro

    Para celebrar estos logros, se ha organizado una exposición que estará disponible en el espacio N-1 de la Biblioteca Central hasta el próximo 19 de diciembre. La muestra, titulada gen10(E). Ensayo de lo real, ofrece un recorrido por los diez años de trabajo colectivo a través de tres secciones distintas: “Del germen al sistema”, “Aprender haciendo” y “Futuros en construcción”.

    La primera sección destaca los hitos fundamentales del programa, mientras que la segunda presenta materiales y objetos que reflejan la cultura del hacer, incluyendo una cápsula del tiempo. Por último, “Futuros en construcción” anticipa el nuevo edificio destinado a Generación Espontánea.

    Un esfuerzo conjunto por el liderazgo y la interdisciplinariedad

    Comisariada por Àngela Montesinos Lapuente, esta exposición es parte del Plan Estratégico UPV_SIRVE, impulsado por varios vicerrectorados de la universidad. Este plan busca fomentar el liderazgo, el emprendimiento y la interdisciplinariedad dentro de la comunidad universitaria.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios