iymagazine.es

Ciencia Innovación

Javier García, catedrático de la UA, se une al Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología

Javier García, catedrático de la UA, se une al Consejo Asesor de Ciencia y Tecnología

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

Javier García, catedrático de Química Inorgánica en la Universidad de Alicante, se une al Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación para impulsar la investigación y el emprendimiento en España.

El catedrático de Química Inorgánica de la Universidad de Alicante (UA), Javier García, ha sido nombrado recientemente miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI), un organismo que opera bajo el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. En su nuevo rol, García se une a un grupo selecto de investigadores destacados en el ámbito nacional.

El académico ha expresado su entusiasmo por esta nueva responsabilidad, afirmando que “es un honor poder trabajar con algunos de los mejores científicos de nuestro país para impulsar la investigación en España”. Además, subrayó su compromiso con el emprendimiento científico y la necesidad de contribuir a establecer un modelo económico fundamentado en el conocimiento.

Funciones del CACTI y su Importancia

El CACTI desempeña un papel crucial como órgano consultivo que representa a la comunidad científica y tecnológica, así como a diversos agentes económicos y sociales. Entre sus principales responsabilidades se incluye asesorar al Ministerio en la elaboración de instrumentos clave, tales como la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de Innovación (EECTI) y el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica.

Además, este consejo tiene la capacidad de formular propuestas en estos ámbitos, emitir informes sobre el progreso de las iniciativas y colaborar estrechamente con los gobiernos tanto del Estado como de las Comunidades Autónomas. Su labor es fundamental para fomentar un entorno propicio para la investigación y la innovación en España.

Un Paso Adelante en la Investigación Española

La incorporación de Javier García al CACTI no solo resalta su trayectoria académica, sino también la creciente importancia que se le otorga a la ciencia y tecnología en el desarrollo económico del país. Este tipo de iniciativas son esenciales para construir un futuro donde el conocimiento sea el motor del crecimiento.

Con figuras como García al frente, se espera que se fortalezcan las políticas científicas y se promueva una mayor inversión en investigación, elementos clave para mantener a España competitiva en el ámbito global. La participación activa en estas plataformas permite que los científicos influyan directamente en las decisiones que afectan al sector.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios