iymagazine.es

Educación Universitaria

La UEx nombra nuevo edificio de Medicina en honor a Guillermo Fernández Vara
Ampliar

La UEx nombra nuevo edificio de Medicina en honor a Guillermo Fernández Vara

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

La Universidad de Extremadura nombra el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud como "Guillermo Fernández Vara", reconociendo su contribución al desarrollo sanitario y educativo en la región.

La Universidad de Extremadura ha tomado una decisión significativa en su reciente sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, donde se aprobó que el nuevo edificio de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud llevará el nombre de “Guillermo Fernández Vara”. Esta medida, que reconoce la trayectoria del antiguo presidente en el ámbito sanitario y educativo de la región, fue respaldada previamente por la Junta Extraordinaria de Facultad el pasado 15 de octubre.

El rector Pedro M. Fernández Salguero, quien presidió la reunión, destacó no solo este acuerdo emblemático, sino también los avances en planificación académica y el fortalecimiento de la cooperación institucional. Este enfoque busca mejorar la oferta educativa y potenciar las estrategias investigadoras dentro de la universidad.

Nuevas titulaciones y actualización de posgrados en UEx

Durante esta sesión, se dio luz verde a un nuevo Grado en Documentación y Gestión de la Información Digital, que se integrará en la oferta académica de la Facultad de Ciencias de la Documentación y la Comunicación. Este programa está diseñado para especializar a los estudiantes en competencias digitales y gestión avanzada de información, adaptándose a un entorno cada vez más digitalizado.

Asimismo, se aprobó el Master of Science in Sustainability, Innovation and Entrepreneurship in Smart Rural Territories, un programa internacional coordinado por la UEx junto con universidades de Portugal, Rumanía, Irlanda y Francia. Este máster tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la institución y fomentar el desarrollo rural inteligente.

Aumento en convenios para fortalecer alianzas estratégicas

El Consejo también formalizó un total de 166 convenios que buscan fortalecer las relaciones educativas e institucionales. De estos, 69 son convenios para prácticas externas y formación aplicada; 60 están dirigidos a colaboraciones con diversas instituciones, incluyendo 32 acuerdos internacionales con universidades y organismos en países como China, Portugal, Chile o Colombia; además de 37 convenios relacionados con la iniciativa “Extremadura es Futuro”.

Entre los acuerdos más destacados se encuentran dos convenios interadministrativos. El primero, firmado con la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, permitirá desarrollar un proyecto innovador para aprovechar energéticamente infraestructuras hidráulicas mediante tecnología PAT combinada con sistemas fotovoltaicos. El segundo convenio, suscrito con la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, impulsará trabajos prácticos vinculados al patrimonio cultural entre 2026 y 2029.

Impulso a la investigación tecnológica en UEx

En otro aspecto relevante, se presentó información sobre la aprobación de 39 contratos gestionados por el Servicio de Gestión y Transferencia de Resultados de la Investigación (SGTRI). Estos contratos tienen un valor superior a 1,4 millones de euros y están destinados a respaldar proyectos enfocados en investigación, innovación y desarrollo tecnológico dentro del marco académico de la Universidad de Extremadura.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
166 Número total de convenios formalizados
69 Número de convenios de cooperación educativa
60 Número de convenios con instituciones diversas
32 Número de acuerdos internacionales firmados
39 Número de contratos aprobados para proyectos de investigación
1.4 millones € Valor total superior destinado a proyectos de investigación e innovación
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios