iymagazine.es

Economía Azul

Debate sobre emprendimiento femenino en el Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul en Cádiz
Ampliar

Debate sobre emprendimiento femenino en el Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul en Cádiz

jueves 20 de noviembre de 2025, 11:43h

Investigadoras de la Universidad de Cádiz participaron en el III Foro de Mujeres Líderes en Economía Azul, abordando el emprendimiento femenino y la sostenibilidad en un espacio de reflexión.

La Universidad de Cádiz ha sido protagonista de un importante evento en el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora. Este miércoles, el III Foro de Mujeres Líderes en la Economía Azul se llevó a cabo en el Puerto de Cádiz, convirtiendo a la provincia en un referente nacional en temas de liderazgo femenino, sostenibilidad y economía marítima.

La jornada fue moderada por Paqui Bernal, directora de Igualdad de la UCA, quien guió un espacio de reflexión que reunió a diversas expertas para discutir los desafíos y oportunidades que enfrentan las mujeres en el ámbito científico y emprendedor. Este foro destaca la participación activa de la Unidad de Igualdad de la universidad, subrayando su compromiso con la promoción del talento femenino.

Un evento con alta representación institucional

El acto inaugural contó con una notable presencia institucional. Entre los asistentes se encontraban figuras como Teófila Martínez, presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz; Blanca Flores, subdelegada del Gobierno en Cádiz; y Andrés Valverde, secretario general provincial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. También estuvieron presentes Virginia Martín, concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Cádiz, y María José Segura, presidenta del Foro de Mujeres Líderes de Andalucía, entidad organizadora del evento.

Uno de los momentos más destacados del foro fue la mesa redonda titulada Investigación y emprendimiento femenino en economía azul. En este panel participaron expertas como Marina Delgado, directora del Centro Oceanográfico de Cádiz (IEO-CSIC); Isabel Casal, doctora por la UCA e investigadora del Instituto de Ciencias Marinas (INMAR); así como Beatriz Bartel, fundadora del proyecto sostenible Enredes, y Marisa Cantero García, técnica de CADE Prado del Rey y emprendedora rural.

Puntos clave sobre liderazgo y sostenibilidad

A lo largo del debate, las ponentes abordaron temas cruciales como el acceso a posiciones de liderazgo, el papel fundamental que juega la ciencia en decisiones sostenibles, así como la importancia de la innovación tecnológica y la economía circular. Isabel Casal enfatizó el valor transformador de la ciencia y abogó por fomentar vocaciones científicas entre niñas y jóvenes mediante la visibilización de referentes femeninos.

Por su parte, Marina Delgado destacó cómo la investigación marina es esencial para una gestión responsable de los recursos naturales y para enfrentar el cambio climático. Las experiencias compartidas por Beatriz Bartel y Marisa Cantero resaltaron casos exitosos vinculados al desarrollo rural y a prácticas sostenibles que promueven una innovación adaptada al territorio.

Cierre con proyección hacia el futuro

La jornada también incluyó una conferencia sobre gestión sostenible del agua presentada por Eva López García (Moeve) y un panel centrado en el liderazgo femenino dentro del contexto económico azul. La organización del evento valoró enormemente la contribución activa de la Universidad de Cádiz, reconociendo su papel en conectar conocimiento científico con el tejido empresarial y social.

Finalmente, el foro concluyó con palabras inspiradoras por parte de Inmaculada Olivero, delegada territorial encargada de Economía e Industria en Cádiz. Ella instó a consolidar este evento como un espacio clave para promover igualdad de oportunidades e impulsar el talento femenino en sectores estratégicos para Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios