Abigail Parra Paredes, estudiante de la Maestría en Administración de la Universidad Veracruzana, ha destacado que existe una confusión común entre las modalidades educativa presencial, virtual y mixta. Para abordar esta problemática, propone que tanto docentes como estudiantes reciban capacitación para adaptarse a los avances tecnológicos.
Parra Paredes llevó a cabo una investigación centrada en la experiencia de los jóvenes universitarios dentro del modelo educativo híbrido. Los resultados preliminares fueron presentados durante el 2º Encuentro Nacional de Administración y Desafíos Multidisciplinarios, evento organizado por su institución.
Análisis del Modelo Educativo Híbrido
En este estudio participaron profesores y alumnos de la Facultad de Pedagogía de la UV, quienes respondieron un cuestionario que reveló la necesidad urgente de que las instituciones de educación superior reflexionen sobre la creación de materiales educativos y procesos formativos adaptados a las nuevas exigencias del entorno académico.
La estudiante subrayó que “el profesor es un ente que nos transmite conocimiento y un guía para este tipo de modernización que como estudiantes hemos tenido que vivir”. Este cambio implica una innovación en las prácticas docentes, así como la adaptación a nuevas tecnologías y modificaciones en los diseños curriculares, lo cual puede ofrecer a los estudiantes aprendizajes más relevantes para su proceso educativo.
Tecnología en el Aula: Un Requisito Fundamental
La Universidad Veracruzana ha implementado aulas híbridas equipadas con tecnología avanzada, combinando enseñanza presencial y virtual en tiempo real. Este enfoque promueve la inclusión, flexibilidad y aprendizaje autónomo, pero requiere docentes capacitados y un compromiso con la mejora continua.
Parra también enfatiza que “el primer paso para entender las experiencias de los estudiantes universitarios es conocer este tipo de modalidad”, dado que actualmente se tiende a confundir lo presencial con lo virtual y lo mixto.
El 2º Encuentro Nacional de Administración y Desafíos Multidisciplinarios, donde se presentaron estos hallazgos, fue organizado por el Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores de las Ciencias Administrativas, desarrollándose en el auditorio de la Dirección General de Investigaciones.