iymagazine.es

Modernización academias

La Junta de Andalucía impulsará un plan para modernizar las academias
Ampliar

La Junta de Andalucía impulsará un plan para modernizar las academias

domingo 23 de noviembre de 2025, 10:00h

La Junta de Andalucía impulsará un plan estratégico de modernización para las academias, con una inversión de 80.000 euros, abordando retos como el envejecimiento académico y la brecha digital.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha clausurado en Huelva el acto de apertura del curso 2025-2026 del Instituto de Academias de Andalucía. Durante su intervención, destacó el compromiso del Gobierno andaluz con estas instituciones, que se encuentran en proceso de elaboración de un plan estratégico destinado a su modernización. Este proyecto tiene un coste estimado de 80.000 euros y contará con la participación de la Fundación Cajasol, el Instituto de Academias y los propios centros educativos.

Gómez Villamandos afirmó que la Consejería está firmemente comprometida con este plan. “Cuando el Parlamento de Andalucía apruebe las cuentas de 2026, podremos participar activamente”, aseguró, añadiendo que este proyecto establecerá las líneas maestras para afrontar desafíos como el envejecimiento del cuerpo académico —con un 20% de sus miembros mayores de 80 años—, la brecha digital y la dependencia económica casi total que estas instituciones tienen respecto a la Junta de Andalucía.

La importancia del Instituto y las academias en Andalucía

El consejero también reivindicó la labor del Instituto y de las 28 academias y reales academias que existen en Andalucía. Subrayó que su contribución refuerza la divulgación, el estudio y la reflexión en diversas áreas científicas, artísticas y literarias. “Son faros que guían la búsqueda de la verdad y el rigor en un mundo donde la información es abundante pero la rigurosidad escasa”, enfatizó Gómez Villamandos. Además, destacó que estas instituciones son “escuelas de pensamiento donde se forman generaciones de investigadores comprometidos con la excelencia y la ética”.

Asimismo, el Gobierno andaluz reconoce el papel crucial que desempeñan las academias no solo en educación e investigación, sino también en la difusión y protección del patrimonio cultural y social. Desde 2022, se ha incrementado casi un 25% en la financiación destinada a apoyar sus actividades de estudio, impulso y divulgación.

Las academias como pilares del conocimiento

Las academias son corporaciones de derecho público con personalidad jurídica propia, dedicadas principalmente a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación. Su labor abarca cinco grandes ramas del saber: Artes y Humanidades, Ciencias, Ciencias de la Salud, Ciencias Sociales y Jurídicas e Ingeniería y Arquitectura.

Este enfoque renovado hacia las academias refleja una clara intención del Gobierno andaluz por fortalecer estas instituciones esenciales para el avance del conocimiento y la cultura en Andalucía.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios