Bene Bono, la tienda sostenible en línea, ayuda a combatir el desperdicio alimentario ofreciendo productos rescatados a precios accesibles. Con consejos prácticos sobre alimentación saludable y planificación de compras, permite a los hogares ahorrar hasta un 30% mientras promueve hábitos sostenibles y apoya la economía local.
En una época donde el aumento constante del costo de la vida impulsa a las personas a reemplazar los alimentos frescos por opciones más refinadas y ultraprocesadas, la tienda sostenible Bene Bono, dedicada a combatir el desperdicio alimentario, demuestra que es factible integrar ahorro, salud y sostenibilidad en tu compra diaria.
Con la llegada de septiembre y el retorno a la rutina, se presenta una excelente oportunidad para reconsiderar nuestros hábitos alimenticios y compras. En un entorno marcado por la inflación, especialmente en el ámbito alimentario, la startup Bene Bono, que opera completamente en línea, proporciona cada semana una selección personalizada de productos que han sido salvados del desperdicio debido a razones estéticas o logísticas, como el exceso de stock.
Según sus estimaciones, los hogares tienen la posibilidad de disminuir hasta un 30% el gasto en sus compras al elegir servicios que se especializan en el rescate de alimentos, lo que les permite, además, mantener una dieta sana y equilibrada.
Recomendaciones para una alimentación saludable, sostenible y económica:
- Prioriza alimentos frescos y de temporada, ya que suelen ser más asequibles y tienen un menor impacto ambiental.
- Incorpora legumbres en tu dieta; son una fuente rica en proteínas y muy económicas.
- Apuesta por la compra a granel para reducir el uso de envases y ahorrar dinero.
- Cocina en casa, esto te permitirá controlar los ingredientes y las porciones, además de ser más sostenible.
- Planifica tus comidas; hacer un menú semanal puede ayudarte a evitar el desperdicio de alimentos y a gastar menos.
- Opta por productos locales; apoyas la economía de tu comunidad y reduces la huella de carbono asociada al transporte.
Manteniendo estos consejos en mente, podrás disfrutar de una alimentación que no solo es buena para ti, sino también para el planeta.
Aprovechar los productos de temporada: No solo suelen ser más frescos y nutritivos los alimentos que se encuentran en su época, sino que también suelen tener un precio más accesible gracias a su mayor disponibilidad, según explican los expertos de Bene Bono. Además, su aplicación cuenta con un recetario organizado por categorías de productos según la estación, lo que permite aprovechar al máximo las características de cada temporada.
En este escenario, Bene Bono ha reunido seis consejos prácticos que no solo facilitan la disminución de gastos, sino que también favorecen una alimentación saludable, variada y de calidad.
La planificación de las comidas y las compras es fundamental. Al organizar con anticipación los menús semanales, se logra realizar una compra más eficiente. Esto no solo evita la compra de productos innecesarios, sino que también ayuda a reducir el desperdicio alimentario.
Elegir productos a granel: La compra a granel puede ser una opción más asequible y facilita la adquisición de solo la cantidad requerida, lo que ayuda a prevenir el desperdicio.
Adquirir productos que presentan imperfecciones o han sido rescatados: Las frutas y verduras que tienen defectos estéticos conservan su valor nutricional intacto, sin embargo, se ofrecen a un precio reducido. Bene Bono proporciona la oportunidad de acceder a estos artículos, lo cual representa una opción ideal para aquellos que desean obtener calidad a un costo más accesible.
Aprovechar las ofertas y descuentos: Es fundamental estar alerta a las promociones y descuentos en productos esenciales para lograr un ahorro significativo. Por ejemplo, plataformas como Bene Bono brindan la oportunidad de adquirir productos de alta calidad a precios más bajos, lo que permite a sus clientes habituales ahorrar hasta 227 euros al año.
Realizar las compras por internet es una excelente opción, ya que nos permite ahorrar tiempo en desplazamientos y en la búsqueda de productos en el supermercado que podrían no estar disponibles. Además, esta práctica ayuda a prevenir compras innecesarias, evitando así la tentación de adquirir artículos que no necesitamos.
Almacenar y congelar de manera adecuada: La vida útil de los alimentos frescos o cocinados puede extenderse al congelarlos en porciones, lo que disminuye la frecuencia de las compras y contribuye a un mejor manejo del presupuesto.
Cada mes, Bene Bono logra rescatar 70 toneladas de alimentos que, de no ser por su intervención, acabarían en la basura. Además, esta acción permite un ahorro de 35 millones de litros de agua, lo que refuerza su compromiso tanto con las familias como con el planeta.
“Una alimentación diversa y económica no debería considerarse un lujo. Las reglas irracionales establecidas por los supermercados y los distribuidores tradicionales afectan negativamente al consumidor. Este, al realizar pequeños ajustes en sus hábitos de compra, puede provocar un impacto positivo significativo tanto en su economía como en el Planeta,” comenta Sven Ripoche, cofundador de Bene Bono.