iymagazine.es
La UAX y Lefebvre lanzan un innovador programa en IA para Abogados
Ampliar
(Foto: DALL·E ai art)

La UAX y Lefebvre lanzan un innovador programa en IA para Abogados

martes 15 de octubre de 2024, 15:00h
La Universidad Alfonso X el Sabio y Lefebvre han firmado un convenio para lanzar el "Programa avanzado en IA para Abogados", dirigido a estudiantes del Máster Online de Acceso a la Abogacía. Este curso online de 100 horas comenzará en octubre de 2024, abordando la integración de la IA en el sector legal.

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y Lefebvre, acaban de firmar un convenio que arranca con el lanzamiento de un título online denominado “Programa avanzado en IA para Abogados”, el cual está dirigido a los estudiantes del Máster Online de Acceso a la Abogacía y Procura de UAX.

La formación innovadora será impartida de manera conjunta por ambas entidades, con la primera edición programada para iniciar en octubre de 2024. Este convenio resalta el compromiso compartido de ambas instituciones hacia la formación continua y la integración de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral, lo que contribuye a ampliar el perfil profesional de los estudiantes y a mejorar su empleabilidad.

El objetivo de este curso, que se llevará a cabo en modalidad online mediante la plataforma de Lefebvre, es capacitar a los estudiantes para que logren una comprensión profunda sobre cómo la IA está revolucionando el sector legal. Este programa, con una duración total de 100 horas, proporciona un formato flexible de e-learning, incluyendo contenidos asíncronos y webinars en directo.

El curso diseñado por UAX y Lefebvre abarca varios de los aspectos más significativos relacionados con la implementación de las tecnologías más recientes en el ámbito legal. Entre los temas que se explorarán, se encuentran herramientas de IA destinadas a mejorar la productividad de los profesionales del derecho, la utilización de asistentes virtuales en el campo jurídico, así como la redacción y revisión de contratos mediante IA. También se incluirá un análisis sobre el análisis predictivo de casos.

Asimismo, se discutirán las implicaciones éticas y legales asociadas al uso de la IA, prestando especial atención a la postura adoptada por la Unión Europea y al reciente reglamento aprobado en este contexto.

El curso abarcará también módulos dedicados a la gestión de redes sociales utilizando IA, así como la optimización de ChatGPT y otras herramientas de IA generativa de carácter general. Los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar nuevas habilidades a través de GenIA-L, una herramienta específica para el ámbito laboral y de investigación jurídica, creada por Lefebvre.

Como parte del programa, se ofrecerán masterclasses quincenales que contarán con la presencia de expertos en el cruce entre IA y derecho. Entre ellos se encuentran Antonio Serrano Acitores, un asesor y docente especializado en aspectos éticos, legales y comerciales relacionados con la implementación y desarrollo de soluciones de IA, así como Carles Argemí, consultor en inteligencia artificial y marketing digital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios