La UPM y Next Digital establecen un Aula sobre calidad y sostenibilidad en tecnología
Guillermo Cisneros, rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), y Ramsés Rodríguez, co-CEO de Next Digital, han formalizado un acuerdo que da vida al Aula Universidad Empresa Next Digital – ETSISI. Este espacio se dedicará a la construcción de software sostenible y de calidad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos (ETSISI) de la UPM.
Cisneros ha destacado que la creación del Aula representa “el resultado del trabajo realizado desde hace años en la ETS de Ingeniería de Sistemas Informáticos UPM en busca de la calidad y la sostenibilidad en el campo de la informática, especialmente en la ingeniería del software”. Además, subrayó que las actividades programadas ofrecerán un valor añadido a la formación de los estudiantes.
El nuevo Aula será el escenario para charlas, talleres y formaciones dirigidas a los alumnos de Ingeniería Informática, abarcando tanto los programas de Grado como los de Máster. Esta iniciativa no solo proporcionará conocimientos actualizados sobre construcción y mantenimiento de software, sino que también facilitará el contacto directo con empresas que implementan códigos de buenas prácticas en el desarrollo sostenible.
Beneficios para estudiantes y colaboración entre academia e industria
Ramsés Rodríguez ha señalado que este espacio educativo servirá como un “enlace directo y enriquecedor” con los estudiantes, propiciando un ambiente donde puedan surgir ideas innovadoras y detectar necesidades tecnológicas. La colaboración entre el ámbito académico y una empresa tecnológica como Next Digital es esencial para generar beneficios mutuos, tanto para los alumnos como para la universidad y la compañía.
La ETSI de Sistemas Informáticos fue fundada en 1978 y actualmente alberga a más de 2.100 estudiantes, siendo más de la mitad especializados en Ingeniería del Software. Agustín Yagüe, director del centro, enfatiza que esta colaboración es crucial para potenciar los conocimientos en calidad y sostenibilidad entre sus alumnos.
Yagüe también ha destacado que el Aula permitirá canalizar iniciativas no solo para estudiantes de Grado, sino también para aquellos en programas de Máster, centrándose en investigación aplicada a estos dos pilares fundamentales para un ingeniero informático competente.
Perspectivas futuras: un referente en Ingeniería del Software
Jennifer Pérez, profesora en la ETSISI y directora del aula, ha expresado su convicción sobre los beneficios significativos que esta iniciativa aportará al alumnado. Las formaciones estarán orientadas hacia aspectos concretos relacionados con calidad del software y sostenibilidad, temas cada vez más relevantes en el contexto profesional actual.
Sobre la UPM
La Universidad Politécnica de Madrid se posiciona como un referente nacional e internacional en investigación y docencia dentro del ámbito de Arquitectura e Ingeniería. Según el QS World University Ranking 2024, se encuentra entre las 75 mejores universidades del mundo en Ingeniería y Tecnología. Con 15 Escuelas y varios centros dedicados a investigación e innovación, es líder en retorno de fondos europeos H2020.
Sobre Next Digital
Fundada en 2018, Next Digital se especializa en el desarrollo de software eficiente y soluciones avanzadas basadas en inteligencia artificial. La empresa promueve una transformación digital efectiva mediante estrategias integrales centradas en la calidad. Además, ofrece recursos educativos a través del espacio Sirviendo Código.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
12.11.2024 |
Fecha de la noticia |
Más de 2.100 |
Número de estudiantes en la ETSI de Sistemas Informáticos |
Más de la mitad |
Porcentaje de estudiantes que estudian Ingeniería del Software |
1978 |
Año de creación de la ETSI de Sistemas Informáticos |