La Universidad de Huelva ha inaugurado un nuevo curso del Aula de la Experiencia, un programa que se ha consolidado como un espacio de aprendizaje y cultura para las personas mayores de la provincia. El acto, que reunió a un numeroso grupo de alumnos entusiastas, marca el inicio de una nueva etapa dedicada al conocimiento y al intercambio intergeneracional.
Este año, el Aula de la Experiencia se presenta como una opción educativa que complementa los grados y posgrados ofrecidos por la universidad desde septiembre. La rectora, María Antonia Peña, destacó la motivación y curiosidad de los participantes: “Son personas con unas ganas de aprender y con una gratitud que expresan claramente cuando terminan las clases. Para ellos, este aula no es solo una oportunidad académica, es mucho más.”
Un proyecto de envejecimiento activo
El delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, José Manuel Borrero, también estuvo presente en la inauguración. Agradeció a la Universidad su colaboración en este proyecto, resaltando su visión social: “Este Aula entra dentro de esos proyectos de envejecimiento activo donde los mayores mantienen su ritmo e intensidad vital.”
Borrero subrayó que los alumnos no solo aprenden, sino que también comparten su experiencia acumulada a lo largo de los años. Por su parte, Joaquina Castillo, vicerrectora de Proyección Social y Universitaria, afirmó que el crecimiento del Aula ha sido impulsado por el boca a boca entre los estudiantes: “Son los mejores embajadores de la Universidad. Con su entusiasmo atraen a otros interesados en aprender.”
Lección inaugural centrada en la historia local
La lección inaugural fue impartida por Manuel José de Lara, doctor en Historia por la Universidad de Sevilla. Su charla se centró en las publicaciones históricas en Huelva, llevando a los alumnos a explorar el siglo XVII. Este tema coincidió con el Día Mundial de las Librerías, enfatizando el poder transformador del conocimiento.
Rafael Andújar, director del Aula, expresó su satisfacción por el gran número de asistentes al evento y anunció expectativas positivas para el curso 2024/2025. Actualmente, el Aula cuenta con 21 sedes y más de 1.500 alumnos, lo que refleja un crecimiento notable en los últimos años.
Compromiso con la educación continua
La rectora concluyó reafirmando el compromiso institucional: “Seguiremos trabajando para asegurar que nuestra Aula siga funcionando estupendamente y tenga una larga vida.” El acto también contó con la presencia de alcaldes locales, quienes apoyan esta iniciativa educativa.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
21 |
Sedes del Aula de la Experiencia |
1,500 |
Alumnos en el curso 2024/2025 |