iymagazine.es
Ángel Honrado se lleva el primer premio en el Concurso de Monólogos Científicos de UVic-UCC
Ampliar

Ángel Honrado se lleva el primer premio en el Concurso de Monólogos Científicos de UVic-UCC

sábado 16 de noviembre de 2024, 14:00h

Ángel Honrado, CEO de We Do, se alzó con el primer premio en el “Concurso de Monólogos del Club de la Ciencia” en la UVic-UCC, presentando un monólogo sobre el Virus del Papiloma Humano. Este evento, parte de la 29a Semana de la Ciencia, busca fomentar la comunicación científica en catalán y estimular vocaciones científicas. El segundo y tercer lugar fueron para Elia Ivars y Abel Hernández, respectivamente.

Ángel Honrado, CEO y project manager de la empresa We Do, ha sido el ganador de la sexta edición del “Concurso de Monólogos del Club de la Ciencia”. Este evento se llevó a cabo en el Paraninfo de la Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña (UVic-UCC), en el marco de la 29a Semana de la Ciencia. La iniciativa, promovida por la Fundación Catalana para la Investigación y la Innovación (FCRI), cuenta con el apoyo de la Red Vives de Universidades y busca fomentar nuevos formatos de comunicación científica en catalán, incentivando así futuras vocaciones científicas.

El monólogo premiado por Honrado abordó el tema del Virus del Papiloma Humano (VPH). En esta edición, el segundo premio fue otorgado a Elia Ivars, doctoranda en Biomedicina del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Barcelona (IIBB-CSIC), mientras que el tercer puesto fue para Abel Hernández, matemático y físico, quien también es profesor en el Instituto Vicenç Plantada de Mollet del Vallès. Los premios monetarios ascienden a 1000 euros para el primer lugar, 600 euros para el segundo y 400 euros para el tercero; además, se otorgó un galardón del público sin dotación económica. En total, ocho finalistas compitieron, cuatro mujeres y cuatro hombres, seleccionados entre 22 participantes.

Un formato innovador para comunicar ciencia

El concurso fue coordinado por monologuistas profesionales de Big Van Ciencia, quienes promueven una comunicación científica ágil y comprensible mediante monólogos breves de tres minutos. Según Jordi Mas, director general de la FCRI, “los monólogos son un formato original que genera perspectivas positivas sobre la ciencia”, contribuyendo así a estimular vocaciones científicas entre los jóvenes. Además, destacó que el apoyo recibido ha permitido extender la convocatoria a todo el ámbito geográfico del catalán, fortaleciendo así la divulgación científica en esta lengua.

Josep Eladi Baños, rector de la UVic-UCC, también subrayó la relevancia de este tipo de eventos: “La docencia y la investigación en la Universidad son inseparables; acoger un acto como este es una gran satisfacción”. Este enfoque resalta cómo iniciativas como estas no solo enriquecen el ámbito académico, sino que también acercan la ciencia a un público más amplio.

Un jurado comprometido con la divulgación científica

Este año, el jurado estuvo compuesto por destacados profesionales como Sergi Solà Saña, profesor del Departamento de Ciencias de la Comunicación; Esther Sastre Papasseit, responsable de Comunicación del Consorcio Hospitalario de Vic; y Jordi Mas i Castellà. La participación activa y comprometida del jurado refleja un interés genuino por promover una cultura científica accesible y comprensible para todos.

La noticia en cifras

Premio Cantidad (euros)
Primer premio 1000
Segundo premio 600
Tercer premio 400
Total de finalistas 8
Aspirantes totales 22
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios