iymagazine.es
Más de 580 expertos se reúnen en Cuenca para las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i
Ampliar

Más de 580 expertos se reúnen en Cuenca para las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i

lunes 18 de noviembre de 2024, 19:45h

Las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i, celebradas en el campus de Cuenca, reunieron a más de 580 expertos en política científica y gestión de I+D+i de universidades españolas. Durante el evento, se discutieron estrategias para mejorar la investigación universitaria, abordando temas como talento, internacionalización y financiación. Julián Garde, rector de la UCLM, destacó que las universidades generan el 70% de la investigación nacional.

Representantes del Vicerrectorado de Investigación de la CEU UCH y de las Bibliotecas CEU han participado en las XXX Jornadas de Investigación de la red Crue-I+D+i.

El campus de Cuenca, perteneciente a la Universidad de Castilla-La Mancha, fue el escenario elegido para acoger las XXX Jornadas de Investigación de Crue-I+D+i. Este evento reunió a más de 580 responsables en política científica y gestión de I+D+i provenientes de universidades españolas. Durante estas jornadas, los asistentes intercambiaron experiencias y establecieron estrategias que delinearán la hoja de ruta para la investigación universitaria en el país.

La delegación de la Universidad CEU Cardenal Herrera estuvo compuesta por Alicia López Castellano, Vicerrectora de Investigación; María Isabel Fortea Gorbe, Coordinadora de Unidades de Investigación, Transferencia y Divulgación; Guna Ciekurzne, Técnico de la OTC UCH-CEU; y Ascensión Gil Martín, Directora de Bibliotecas CEU.

Debates sobre el futuro de la investigación universitaria

Las actividades del evento comenzaron el miércoles 13 con reuniones centradas en cinco redes sectoriales: RedUGI (Unidades de Gestión de la Investigación), RedDIVULGA (Divulgación Científica), RedOTRI (Oficinas de Transferencia de Resultados de Investigación), RedOE (Oficinas Europeas) y REBIUN (Red de Bibliotecas Universitarias Españolas).

A lo largo del 14 y 15 se llevaron a cabo sesiones plenarias que incluyeron ponencias, mesas redondas y paneles donde se discutieron temas cruciales como la atracción del talento, la empleabilidad, la internacionalización, la transformación digital y las fuentes de financiación. Se puso énfasis en el papel fundamental que desempeñan tanto la investigación como la transferencia del conocimiento en estos aspectos.

Líderes en gestión investigativa destacan logros universitarios

Distinguidos líderes del ámbito nacional en gestión investigativa participaron en el evento, incluyendo a Elisa Rivera, directora general del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades; Pilar Paneque, directora de ANECA; Izaskun Lacunza, directora general de FECYT; y Julián Garde, rector de UCLM y presidente de Crue-I+D+i. En su discurso, Garde enfatizó que las universidades españolas generan el 70 % de toda la investigación nacional, tanto en términos de captación como en publicaciones y transferencia del conocimiento.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
580 Responsables de política científica y gestión de I+D+i asistentes al evento
5 Redes de la sectorial que se reunieron durante el evento
70% Porcentaje de investigación nacional producida por universidades españolas según Julián Garde
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios