Javier Camacho, vicedecano del área de Empresa y Business Analytics de la Universidad Europea, se incorpora al Observatorio Generación & Talento como miembro del comité de expertos. Su labor se centrará en estudiar el impacto de la Inteligencia Artificial en la diversidad generacional, un tema de creciente relevancia en el ámbito empresarial.
La Universidad Europea reafirma su compromiso con la investigación y la transferencia de conocimiento mediante esta iniciativa. El objetivo principal del estudio es analizar cómo las empresas que forman parte del Observatorio están integrando las herramientas de IA en sus operaciones diarias. Además, se busca entender cómo diferentes generaciones utilizan estas tecnologías y qué medidas son necesarias para que la IA actúe como un factor de cohesión, evitando así aumentar la brecha generacional.
Análisis y recomendaciones sobre IA y diversidad generacional
Las socias directoras del Observatorio, Elena Cascante y Ángeles Alcázar, explican que el proyecto también contempla la elaboración de recomendaciones para implementar políticas corporativas que fomenten un uso responsable de la IA en entornos laborales intergeneracionales.
El Comité de Expertos ha comenzado su trabajo con una primera reunión celebrada en la sede de Sagardoy Abogados. Durante este encuentro, se discutieron los objetivos y el alcance del modelo propuesto. Este grupo está compuesto por destacados profesionales como Marta Muñiz, CEO de Schiller University; Alicia Chavero, fundadora de Design for Permanence; y otros expertos en diversas áreas relacionadas con la inteligencia artificial y la gestión del talento.
Desafíos actuales y futuros sobre Inteligencia Artificial
En esta primera sesión, se abordaron cuestiones cruciales sobre el impacto que tiene la Inteligencia Artificial en las organizaciones. Se plantearon interrogantes sobre las capacidades y habilidades requeridas para el futuro laboral, así como las reacciones actuales de las empresas ante estos cambios. También se discutió cómo evitar que la IA genere una brecha digital entre los empleados.
Este ciclo de trabajo culminará con la publicación de un estudio académico que seguirá la línea de investigaciones anteriores, tales como “Diagnóstico de la Diversidad Generacional” o “Liderazgo Intergeneracional". Próximamente, se presentará el nuevo informe titulado “Modelo de Diversidad 360”.