iymagazine.es
Universidad de Salamanca y Mirat Fertilizantes lanzan Cátedra de Nutrición Vegetal Eficiente

Universidad de Salamanca y Mirat Fertilizantes lanzan Cátedra de Nutrición Vegetal Eficiente

martes 19 de noviembre de 2024, 12:00h

La Universidad de Salamanca y Mirat Fertilizantes han establecido la Cátedra "Nutrición Vegetal Eficiente", con el objetivo de potenciar la investigación en nutrición y sostenibilidad agrícola. Esta colaboración, que involucra al Instituto de Investigación en Agrobiotecnología, busca fomentar el desarrollo de conocimientos sobre microbiología del suelo y prácticas agrícolas sostenibles. La cátedra también se enfocará en la formación de profesionales y en abordar los desafíos actuales de la agricultura moderna.

La Universidad de Salamanca y la empresa Mirat Fertilizantes han firmado un convenio que da origen a la Cátedra «Nutrición Vegetal Eficiente». Esta colaboración tiene como objetivo principal **fortalecer la participación de la comunidad universitaria** en los campos de la nutrición y la sostenibilidad agrícola.

La iniciativa se desarrollará a través del Instituto de Investigación en Agrobiotecnología (CIALE) y contará con el respaldo del Departamento de Ingeniería Química y la Facultad de Ciencias Agrarias y Ambientales. Este proyecto innovador se propone promover y desarrollar conocimientos científicos y tecnológicos relacionados con la microbiología, la fisicoquímica del suelo, así como los procesos industriales vinculados a la producción eficiente de insumos agrícolas. Además, se enfocará en prácticas de economía circular, según lo manifestado por el rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, y el director general de Mirat Fertilizantes, José Ignacio García Gómez.

Líneas Estratégicas de Investigación

Las líneas estratégicas contempladas incluyen tanto la investigación básica como industrial, la implementación de tecnologías innovadoras y la formación de profesionales altamente capacitados en agronomía y agrobiotecnología.

La Cátedra Mirat-USAL estará bajo la dirección del catedrático Enrique Monte Vázquez. Esta cátedra se dedicará a llevar a cabo diversas actividades formativas y de divulgación, así como a patrocinar proyectos que fortalezcan el conocimiento aplicado a las necesidades productivas y medioambientales contemporáneas. Con este enfoque, se busca abordar los desafíos que enfrenta la agricultura moderna desde una perspectiva innovadora.

Compromiso con el Desarrollo Sostenible

Este proyecto representa un avance significativo hacia la integración del conocimiento científico con las prácticas agrícolas, contribuyendo al desarrollo de un modelo agrícola responsable que esté alineado con las exigencias medioambientales actuales.

Tanto MIRAT como la Universidad de Salamanca son instituciones comprometidas con **la innovación**. Su sólida alianza genera un impacto positivo en el sector agrícola y en nuestra sociedad, promoviendo así el desarrollo sostenible.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios