iymagazine.es
La Universidad de Alicante creará 185 plazas de profesorado con el Programa María Goyri
Ampliar

La Universidad de Alicante creará 185 plazas de profesorado con el Programa María Goyri

martes 19 de noviembre de 2024, 12:00h

La Universidad de Alicante se une al Programa María Goyri, que financiará 185 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor. Este convenio, firmado por el rector y autoridades educativas, busca reducir la temporalidad del profesorado y mejorar sus condiciones laborales. En total, se crearán 707 puestos en la Comunitat Valenciana, con un financiamiento compartido entre el Ministerio y la Conselleria. El programa representa una inversión significativa para fortalecer el talento docente en España.

La Universidad de Alicante ha dado un paso significativo al firmar un convenio que permitirá la creación de 185 nuevas plazas de profesorado ayudante doctor, gracias al Programa María Goyri. Este acuerdo se formalizó en un acto celebrado en la delegación del Gobierno en Valencia, donde estuvieron presentes destacadas figuras del ámbito educativo y político.

Entre los asistentes se encontraban el rector en funciones de la Universidad de Alicante, Juan Mora, y el vicerrector de Ordenación Académica, Luis Martínez, así como la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, y otros rectores de universidades valencianas. Durante su intervención, Juan Mora expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado tras varios meses de trabajo, subrayando que este programa contribuirá a reducir la temporalidad del profesorado y mejorará las condiciones laborales de los docentes asociados.

Impacto del Programa María Goyri en la educación valenciana

El impacto del convenio no solo se limitará a la Universidad de Alicante; en toda la Comunitat Valenciana se prevé contratar a un total de 707 profesores ayudantes universitarios. Mora destacó que esta medida es crucial para atender las necesidades educativas generadas por los cambios legislativos recientes relacionados con el profesorado asociado y ayudante doctor.

Según lo establecido en el convenio, el Ministerio asumirá el 60% del coste de estas plazas, mientras que la Conselleria cubrirá el 40% restante durante un periodo máximo de seis años. A partir de ese momento, será responsabilidad de la Generalitat financiar completamente estas plazas conforme se estabilice al personal contratado.

Financiación y objetivos del programa a nivel nacional

A nivel nacional, el Programa María Goyri contempla la financiación de 3.400 plazas para profesorado ayudante doctor durante seis años, con una inversión total superior a los 900 millones de euros. La Comunitat Valenciana se convierte así en la sexta región en sumarse a este esfuerzo por incorporar talento docente, siguiendo a Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Cataluña y Asturias.

Además, la Generalitat Valenciana tiene el compromiso de crear y ocupar 281 plazas adicionales antes del final del curso académico 2027-28. Este compromiso incluye también la financiación necesaria para estabilizar todas las plazas creadas bajo este convenio, independientemente del origen de los fondos utilizados para su creación.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Nuevas plazas de profesorado ayudante doctor 185
Total de profesores ayudantes universitarios en la Comunitat Valenciana 707
Porcentaje del Ministerio que sufraga las plazas 60%
Coste global del Programa María Goyri en España 900 millones de euros
Plazas de profesorado ayudante doctor financiadas durante seis años en toda España 3,400
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios