La Universidad Rey Juan Carlos y la Fundación Accelerating Youth Opportunities (AYO) han formalizado un importante protocolo de colaboración con el objetivo de abrir nuevas oportunidades para jóvenes en riesgo de exclusión social. Este acuerdo, que busca establecer un marco de trabajo conjunto, se centra en áreas como la ciencia, la tecnología, la formación y la innovación.
Detalles del Acuerdo entre URJC y AYO
El protocolo fue firmado el 21 de noviembre por Javier Ramos López, Rector de la URJC, y Juan José Nieto Bueso, representante de la Fundación AYO. Este documento refleja el compromiso compartido hacia el progreso social, económico y cultural, a través del desarrollo de programas que incluyen formación, investigación y prácticas universitarias.
Entre las iniciativas más relevantes se destaca la inclusión de estudiantes de la URJC en los programas de prácticas ofrecidos por la Fundación AYO. Esto permitirá a los jóvenes involucrarse activamente en proyectos destinados a mejorar la inserción social y laboral de aquellos que enfrentan mayores dificultades.
Duración y Seguimiento del Protocolo
El protocolo tiene una duración inicial de un año, con opciones para extenderse hasta cinco años adicionales. Durante este período, se crearán convenios específicos que definirán las modalidades de colaboración, cada uno con su propio plan de trabajo, objetivos y presupuesto asignado.
Además, se ha acordado establecer una comisión paritaria encargada del seguimiento del cumplimiento de los objetivos planteados y del desarrollo adecuado de los proyectos conjuntos. Con esta alianza, la URJC reafirma su compromiso con la inclusión social y el fomento de la igualdad de oportunidades, mientras que AYO fortalece su labor en ofrecer alternativas a los jóvenes más necesitados.