El área ‘Management’ de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) se posiciona en el prestigioso ranquin de Shanghái. Esta disciplina, que forma parte de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (FCEE), ha logrado situarse entre las mejores 400 universidades a nivel mundial.
Un reconocimiento internacional para la URJC
En la última edición del ranquin Shanghái ARWU By Subject, el área de ‘Management’ ha alcanzado la posición 301-400. Este logro destaca a la URJC como una de las 13 universidades españolas incluidas en esta clasificación. Además, la universidad continúa consolidándose como un referente en diversas disciplinas académicas.
Otro campo destacado es el área de ‘Ecology’, perteneciente a la Escuela Superior de Ciencias Experimentales y Tecnología (ESCET), que se sitúa en el rango 201-300. En el contexto nacional, esto coloca a la URJC entre las ocho mejores universidades españolas en esta especialidad.
Excelencia en múltiples disciplinas
La URJC también se destaca en ‘Chemical Engineering’, donde ocupa una posición entre 401-500, lo que le permite estar entre las diez mejores universidades del país. Por su parte, el área de ‘Business Administration’, también de la FCEE, logra estar entre las 14 universidades mencionadas por el ranquin, siendo una de las dos universidades públicas madrileñas presentes.
Además, como en ediciones anteriores, el área de ‘Agricultural Science’, correspondiente a la ESCET, se coloca entre las 500 mejores universidades analizadas globalmente.
Reflexiones sobre el éxito académico
Diana Benito, vicerrectora adjunta de Estrategia, comentó que “en esta edición se han destacado varias disciplinas a nivel mundial”. Resaltó que algunas áreas han mantenido su liderazgo internacional mientras que otras han emergido con fuerza. Benito subrayó que estos logros son un reflejo del esfuerzo y dedicación de toda la comunidad universitaria.
“Cada avance nos permite continuar trabajando con determinación”, añadió. La vicerrectora enfatizó que “la calidad ya no solo es un objetivo; es nuestra seña de identidad”. Este reconocimiento internacional representa un nuevo hito en el camino hacia una educación superior de excelencia.
La noticia en cifras
Área |
Posición Mundial |
Universidades Españolas |
Management |
301-400 |
13 |
Ecology |
201-300 |
8 |
Chemical Engineering |
401-500 |
- |
Business Administration |
301-400 |
14 |