La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), en colaboración con Asia Mobiliti Malaysia, líder en tecnología de movilidad como servicio (MaaS) y proveedor de soluciones digitales, ha puesto en marcha un innovador proyecto de investigación. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la infraestructura de carga para vehículos eléctricos (VE), promoviendo así una movilidad urbana más sostenible y multimodal. Los resultados del estudio se darán a conocer próximamente.
El enfoque del proyecto radica en el desarrollo de un sistema avanzado de análisis de datos que permitirá identificar las ubicaciones estratégicas para la instalación de cargadores de vehículos eléctricos, utilizando Kuala Lumpur como ciudad piloto. Este sistema integra modelos predictivos sobre la demanda energética, basándose en los patrones de movilidad de la capital malaya y mapeando los puntos clave de interés junto con la red de transporte público local.
Un modelo para ciudades sostenibles
A través del análisis realizado, se han determinado las ubicaciones óptimas, tipos y cantidades necesarias de cargadores eléctricos, proporcionando un modelo replicable para otras ciudades que deseen mejorar sus redes de movilidad eléctrica. Este sistema ofrece información valiosa tanto a planificadores urbanos como a operadores de puntos de carga (CPO) mientras se expande la infraestructura destinada a vehículos eléctricos, alineándose con las iniciativas que promueven el crecimiento urbano sostenible.
Pedro Fernández, catedrático en la UPM y experto en Economía Circular, destacó que esta investigación representa una oportunidad única para que instituciones académicas como la UPM apliquen conocimientos teóricos a situaciones reales. “Colaborar con Asia Mobiliti permite a los jóvenes talentos desarrollar habilidades dentro de un equipo altamente cualificado y a la vanguardia tecnológica”, afirmó Fernández.
Impulsando conexiones internacionales
La colaboración entre la UPM y Asia Mobiliti no solo fomenta el desarrollo sostenible, sino que también establece conexiones internacionales en el ámbito académico y empresarial. La investigación se beneficia del respaldo tecnológico y la experiencia acumulada por ambas entidades, lo que demuestra su compromiso por promover soluciones innovadoras para la movilidad urbana.
El despliegue optimizado de cargadores es un paso hacia una nueva era en la inversión en infraestructura para vehículos eléctricos, beneficiando tanto al sector público como al privado. Ramachandran Muniandy, CEO y cofundador de Asia Mobiliti, enfatizó que esta colaboración representa un avance significativo en la planificación urbana basada en datos. “Hemos creado un marco que identifica áreas con alta demanda para carga eléctrica e integra eficientemente las redes de transporte público”, subrayó Muniandy.
Además, Asia Mobiliti anunció que este esfuerzo conjunto ha establecido las bases para un nuevo servicio global de datos. Este servicio proporcionará información crucial a las ciudades que buscan priorizar la electrificación dentro de sus agendas sostenibles. Su objetivo es ayudar a los centros urbanos a enfrentar los desafíos relacionados con la ubicación adecuada de infraestructuras eléctricas y prever la demanda futura.