El grupo de investigación EMTURIN y la Fundación Xavier de Salas han llevado a cabo una nueva edición del Seminario Internacional de Creación de Empresas Profesor José María Veciana, celebrado el pasado 22 de noviembre en el Convento de la Coria de Trujillo. Este evento rinde homenaje al profesor José María Veciana, pionero en la introducción del emprendimiento y la creación de empresas en las universidades españolas durante los años ochenta. Desde 1999, la Fundación Xavier de Salas colabora con EMTURIN mediante el “Programa de Economía, Empresa y Futuro”, promoviendo así la educación emprendedora.
En esta decimotercera edición, se ha puesto énfasis en la relación entre universidad y empresa, analizando cómo las instituciones académicas pueden impulsar la acción emprendedora. Tal como ha sido habitual en ocasiones anteriores, se han invitado a expertos del ámbito empresarial para que compartan sus experiencias. Entre los casos presentados en esta ocasión destacan TEGO LEGAL y Bodegas Habla.
Intervenciones destacadas en el seminario
La directora general de Empresa de la Junta de Extremadura, Celina Pérez, participó en el seminario brindando una charla sobre las iniciativas destinadas a apoyar la creación y desarrollo empresarial en la región. Además, los profesores de la Universidad de Extremadura (UEx), Antonio Fernández Portillo, director Ejecutivo GEM y GUESSS Extremadura, junto con Mari Cruz Sánchez Escobedo, directora Técnica GEM Extremadura, presentaron un análisis sobre la actividad emprendedora en Extremadura basado en datos del Informe GEM.
El evento culminó con un emotivo homenaje al catedrático de la UEx, Ricardo Hernández Mogollón. El rector de la Universidade da Beira Interior, Mario Lino Barata Raposo, fue quien pronunció la laudatio. Durante este reconocimiento, varios asistentes destacaron su labor fundamental para conectar la universidad con el ecosistema emprendedor regional. Hernández Mogollón ha sido un referente en fomentar tanto la investigación como el emprendimiento a nivel local e internacional.
Aportaciones significativas al emprendimiento
Se subrayó también su participación activa en la Real Academia Económica y Financiera de España, así como su implicación en el desarrollo del Proyecto Global Entrepreneurship Monitor (GEM) y otras numerosas actividades realizadas desde su posición en la UEx y su colaboración con la Fundación Xavier de Salas. Por último, el rector de la UEx, Pedro Fernández Salguero, también tuvo una participación relevante durante el acto inaugural del seminario.